Page 8 - Revista Isalud 85
P. 8

quieta?”, explica al hablar del proceso de   educativa de manera polisémica implica   El caso de la
          innovación.                           considerar  que  se  trata  de  una  práctica   Hiperaula es un
            Este parámetro ayuda a comprender   orientada por la intencionalidad, por los   ejemplo en el
          el motivo por el cual la innovación en el   propósitos que se sostienen tanto desde   que tecnología
          ámbito  académico  debe  ser  entendida   marcos  pedagógicos  y  didácticos  como   y didáctica se
          como la diferencia entre la mera trans-  epistemológicos y políticos.      combinan para
          misión de contenidos y diseñar experien-  En  el  caso  de  ISALUD,  por  ejemplo,
          cias educativas.                      el Observatorio de Innovación en Educa-  que el estudiante
            En  ese  sentido,  los  modos  de  apro-  ción Superior cuenta con el Programa de   universitario,
          piarse del espacio y del entorno se resig-  Andamiaje y Acompañamiento a la Inno-  necesitado de
          nifican a la luz de nuevos usos y enfoques.   vación de la enseñanza en la universidad.   experiencias
          Puesto en palabras de Gregorio Casado,   La Hiperaula, parte clave de este progra-  académicas
          coordinador de innovación del Centro   ma, permite que los equipos docentes   satisfactorias,
          Educativo Piquer -en la periferia de Ma-  alienten  la  flexibilidad  en  el  desarrollo   gratas y variadas,
          drid-, “es mucho más difícil derribar los   de propuestas académicas siendo el pro-  aproveche los
          muros de la cabeza que los muros de las   tagonismo del estudiantado y la integra-  beneficios de
          aulas”, indica para referirse a la gestión   ción significativa de tecnología, los prin-  la innovación
          de procesos de innovación en educación   cipales pilares del plan de estudios.
          y los procesos de reconfiguración de los   El caso de la Hiperaula es un ejemplo
          espacios del aula.                    en el que tecnología y didáctica se combi-
            Para  cualquier  estudiante  aprender   nan para que el estudiante universitario,
          ya  no  sería  adquirir  información  sobre   necesitado de experiencias académicas
          cierto tema, sino protagonizar situacio-  satisfactorias, gratas y variadas, aprove-
          nes y experiencias que les permitan cons-  che los beneficios de la innovación.
          truir nuevos conocimientos para saber    En este número, a través de análisis
          cuándo y cómo resolver problemas en el   y entrevistas referentes sobre este tema
          futuro.                               ofrecen distintas aristas, dimensiones, y
            Una  de  las  claves  entonces  para  in-  complejidades de la innovación educati-
          novar en educación es propiciar ecosis-  va, un concepto polisémico en su natura-
          temas  que  promuevan  y  convoquen  al   leza, susceptible de múltiples definicio-
          aprendizaje, pues abordar la innovación   nes y abordajes.


           8   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13