Page 7 - Revista Isalud 85
P. 7
transformación conlleva que una clase en Cuando alguien – La experta e investigadora Marta Libe-
cualquier institución educativa ya no se piensa en innovación dinsky, subraya las tres claves de la en-
entienda como la transmisión de unos/ educativa es señanza innovadora: observar, adaptar
as a otros/as , sino que tanto estudiantes común que asocie y documentar;
como docentes, ambos, tengan una par- inmediatamente – Carina Lion, Dra. en Educación y ex-
ticipación genuina y sostenida en el aula. esa idea al uso de perta en innovación didáctica, nos ani-
Para ser más precisos, que los estudiantes la tecnología en el ma a ser vanguardistas, experimentar y
pasen a tener un papel protagónico y se aula. Sin embargo, asumir riesgos;
adueñen de sus aprendizajes. – Finalmente, Gregorio Casado, coordi-
Para esta edición “casi” monográfica innovar en el mundo nador de innovación del Centro Edu-
sobre el tema, desde el Observatorio de In- de la educación cativo Piquer de Madrid, señala la im-
novación en la Educación Superior del Vice- consiste en ir mucho portancia de incorporar a la innovación
rrectorado Académico de ISALUD se orga- más allá del uso de como parte de la cultura de la escuela.
nizaron entrevistas con diversos referentes computadoras y Tal como expresa la doctora Lion en la en-
sobre el tema de la innovación educativa: teléfonos celulares trevista que puede leerse más adelante,
– Gonzalo Jover, decano de la Facultad en el proceso de “leer el presente” resulta indispensable a
de Educación de la Universidad Com- aprendizaje. la hora de registrar las tendencias cultu-
plutense de Madrid, reflexiona sobre la rales y actuar en consecuencia. “Leer en
experiencia de la hiperaula a la cual de- clave de comprender qué motiva a nues-
fine como espacio poético que se presta tros estudiantes ¿Dónde están? ¿Cómo
para hacer muchas cosas; piensan? ¿Cómo aprenden? ¿Qué les in-
Revista ISALUD 7
VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022