Page 56 - Revista Isalud 85
P. 56
Ciencia
Aportes interdisciplinarios
en salud y ejes para una
agenda de investigación
transformadora
Se realizó la Semana de la Ciencia y la Tecnología
de la Universidad ISALUD, encuentro que tiene por
objetivo socializar la actividad científico-tecnológica
de alumnos, docentes y graduados
a Universidad ISALUD realizó su Semana de la conocimiento, involucrarnos como sociedad y que el
Ciencia y la Tecnología, donde fueron presen- país se transforme”, afirmó García en la apertura.
tados proyectos de investigación y se escucha- La jornada tuvo lugar el 20 de octubre y comenzó
Lron las experiencias de los alumnos de grado y con un primer panel titulado Perspectivas de Investiga-
posgrado en diferentes trabajos. La actividad fue presen- ción en Enfermería, en el que se conocieron los resulta-
tada por la vicerrectora académica, Silvia Zambonini, y dos del proyecto de investigación sobre Prestación de
el secretario de Ciencia y Tecnología, Walter García. cuidados en Adultos Mayores: entre la necesidad y la huma-
“El investigador no es un bicho raro oculto en su nización, trabajo llevado adelante por el equipo inte-
laboratorio. Investigadores podemos ser todos mien- grado por Gabriela Felippa, Ayelén Bonifacio, Karina
tras seamos curiosos y encontrar las respuestas es el Balbuena, Clara Morales y Francisco Serrano.
objetivo de la ciencia y la tecnología. Esta jornada nos “Enfocamos esta investigación en el adulto mayor,
acerca, nos permite conocer que están haciendo los entendiendo que la demografía del país viene cam-
equipos de investigación de la Universidad y cómo biando hace años y la expectativa de vida al nacer ha
podemos sumarnos. Hay distintas formas de hacerlo aumentado. Ya tenemos una población de adultos ma-
y ningún proyecto de investigación puede estar cerra- yores que llega a los 100 años, pero ¿quién cuida de es-
do a un grupo minúsculo, enclaustrado, endogámico, tos adultos mayores? Es la pregunta que nos hicimos
si no participa activamente la comunidad en general. desde nuestra disciplina para prepararnos y ocupar-
Argentina invierte en ciencia y tecnología y lo que te- nos, pero también para pensar en nuestra propia ve-
nemos que hacer es consolidar ese camino porque sin jez”, destacó Gabriela Felippa, directora del proyecto.
educación y sin inversión en ciencia y tecnología no po- Transitar la vejez de manera independiente, con una
demos desarrollarnos. Lo que se necesita es construir buena calidad de vida, pero ¿cómo sobrellevarla cuan-
56 Revista ISALUD
VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022