Page 57 - Revista Isalud 85
P. 57
Aportes interdisciplinarios
en salud y ejes para una
agenda de investigación
transformadora
La Semana de la Ciencia y la Tecnología
fue presentada por la vicerrectora
académica Silvia Zambonini,
y el secretario de Ciencia y Tecnología
Walter García.
do está asociada a alguna enfermedad o requiere de via como asistente gerontológico. Más del 60% decla-
atención para los cuidados? ¿Quién se ocupa cuando la ra que los adultos mayores son difíciles de tratar, pero
familia no puede y ese cuidado se agota? Ahí es cuando sostienen también que la sabiduría y la experiencia
aparecen las instituciones, los hospitales de día, los ge- son las virtudes más preciadas que poseen.
riátricos y la figura del asistente gerontológico. Con respecto a cómo se comporta la sociedad con
“Nuestro objetivo –agregó la directora– fue anali- los adultos mayores, más del 60% expresó que la socie-
zar las representaciones sociales que tienen estos cui- dad no se comporta bien con ellos y un 30% que son
dadores y asistentes gerontológicos que trabajan en indiferentes hacia ellos. En relación con los ingresos
instituciones geriátricas de la Ciudad de Buenos Aires, económicos y la accesibilidad al sistema de salud, un
bajo tres líneas de trabajo: identificar las herramientas 56% coincidió en que los buenos ingresos económicos
de cuidado, indagar las concepciones implícitas que no están asociados a una buena calidad de vida, según
ellos tienen sobre el proceso de envejecimiento y la ve- la percepción del grupo de encuestados.
jez, y la tercera caracterizar el rol que los cuidadores En cuanto a algunas reflexiones finales se pudo
asumen en estas instituciones geriátricas”. constatar la vinculación de la vejez con la dependen-
Del trabajo realizado, se desprende que el 65% de cia física y emocional, hasta la necesidad de un cuida-
la población analizada declara haber tenido estudios do casi maternal, en esta etapa de la vida, y se observó
previos al curso de cuidadores gerontológicos, y el una diversificación de las tareas que asumen los asis-
50% afirma tener capacitaciones previas como auxi- tentes impactando directamente en la calidad de la
liares de enfermería, y un 10% alguna formación pre- prestación y la humanización del cuidado brindado.
Revista ISALUD 57
VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022