Page 10 - Revista Isalud Nro 87
P. 10
procesos de cambios en relación al trabajo y “La Enfermería cias favorecerá la adaptación de los futuros
el desarrollo tecnológico. Pero ¿cómo se ges- del siglo XXI profesionales de la salud al ritmo vertiginoso
tiona lo virtual y lo digital en la capacitación, y cambiante de sus ámbitos laborales; y por
en la formación profesional? Para María siempre debe su naturaleza, las competencias no se ad-
Gómez Marquisio “el desarrollo tecnológico estar orientada quieren en abstracto, sino a partir de situa-
vino para quedarse, se expandió en el marco a brindar, por ciones concretas, en espacios concretos, con
de la pandemia abriendo una puerta gigan- y para personas concretas. Y aquí es donde
tesca, pero en el caso de la enfermería no sobre todo, surge la necesidad de incorporar a las aulas
puede ser un fin en sí mismo, debe formarse, cuidados la simulación clínica. El trabajo por medio de
capacitarse y desarrollarse de persona a perso- humanizados”. casos, las prácticas diversas, la resolución de
na. Nosotros hicimos varios programas exi- situaciones problemáticas y la investigación
tosos y hay que preservarlos porque tienen Judith Garrido acompañada de la indagación favorecen la
que ver con la permanente conexión virtual, formación de competencias y habilidades”.
uno de ellos, el más fuerte, es el de la capacita- Gabriel Muntaabski destacó que el enferme-
ción situada y permanente”. ro y la enfermera es el que está la mayor parte
Para Judith Garrido la Enfermería del siglo “Hay que del tiempo con el paciente “es un eje integrador
XXI “siempre debe estar orientada a brin- promover el de la atención a la salud”. Por lo tanto, agre-
dar por sobre todo cuidados humanizados, es valor de la gó “se requiere de una mayor cantidad de
lo que nos diferencia de otras profesiones, profesionales y altamente calificados. En los
que la población tenga acceso a la educación empatía para próximos cinco años tenemos que reconver-
pública y se pueda seguir formando en espe- el cuidado tir a los auxiliares en técnicos, y a los técnicos
cialidades y posgrados”. En ese sentido, Lidia integral de en licenciados, hasta alcanzar una mayoría
Blanco también coincidió en “pensar currí- de licenciados en relación, por lo menos,
culas más integrales donde se enseñe la im- las personas, de 80 enfermeros y enfermeras por cada
portancia de la prevención y la promoción, más allá de 10.000 habitantes”. Destacó que la cantidad
cuidar a la persona significa comprender los aspectos y la cualificación deben estar orientadas a la
cómo el paciente vive con esa enfermedad”. Y atención primaria de la salud, que “es donde
apuntó a fortalecer la capacidad de liderazgo técnicos”. tuvimos las fallas del sistema y es el eje del
de los enfermeros: “a partir de la mayor ca- Cristina Cantatore próximo quinquenio en la Argentina”.
pacitación, hay que aprovechar las potencia- Fuentes bibliográficas
lidades de la profesión para demostrar que – “La enfermería en Argentina, una mirada histórica”, por Roberto Ramón
se puede gestionar en otros ámbitos donde Rodríguez, de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.
le toque actuar”. – “Día Internacional de las Enfermeras y los Enfermeros 2023”. De la página
oficial de la OPS.
En la Cruz Roja Argentina creen que la for- – “El rol de las enfermeras y los enfermeros de la salud de las/los adolescentes
mación de enfermeros y enfermeras debe en situación de vulnerabilidad”. De la página oficial de la Organización
Panamericana de la Salud (OPS).
desarrollarse a través de una educación por – Infografía Enfermería, datos e indicadores sobre la situación de la
competencias. “¿Qué es una formación pro- enfermería en la Argentina, 2020. Del Observatorio Federal de Talento
Humano en Salud (OFETHUS). Datos provenientes del Sistema Integrado de
fesional basada en competencias? La que se Información Sanitaria Argentina (SISA), Residencias Nacionales, Ministerio
de Educación, Ministerio de Trabajo y jurisdicciones.
define –responde Cristina Cantatore– como – Documentos Técnicos-Enfermería, argentina.gob.ar/Situación de
la acción de suministrar a una persona o gru- Enfermería actualización abril 2021/Observatorio Federal de Talento
Humano en Salud.
po de personas, información y entrenamien- – “En la enfermería hay que cambiar un criterio cultural”. Agencia Télam, 20 de
to preciso para conocer, aprender a realizar y junio 2021.
desempeñar una determinada actividad la- – “El proyecto de Ley de Enfermería impulsado por Yedlin fue aprobado en el
Senado”. La Gaceta de Tucumán, 13 de abril 2023.
boral. Una enseñanza basada en competen-
10 Revista ISALUD
VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023