Page 14 - Revista Isalud Nro 87
P. 14

presidir, tanto en diputados como ahora en
          senadores, el diálogo con todos los sectores   Objetivos de la Ley
          para llegar con el consenso necesario y que   n  Aumentar el número de enfermeras y enfermeros y
          las leyes salgan, si no se puede por unani-  reconocerles como profesionales de la salud.
          midad, al menos por gran mayoría. No nos   n  Crear nuevas carreras universitarias y superiores técnicas.
          sirven que las leyes salgan muy ajustadas,   n  Garantizar el acceso igualitario desde el nivel técnico
                                                     superior al universitario, homologación de títulos y la
          porque son temas que tienen que ver con el   acreditación de carreras superiores técnicas de Enfermería.
          bienestar de todos los argentinos y hay que   n  Promover auxiliares de Enfermería a la
          hacer un esfuerzo en ese sentido para pro-  profesionalización y la formación continua, mediante un
          piciar el diálogo, la mejora y permitir la con-  sistema de becas para especializaciones y aportes para
                                                     las instituciones capacitadoras.
          tribución de todas las partes. Una vez que la   n  Dar carácter de Ley al PRONAFE (Programa Nacional de
          ley ha tenido un amplio apoyo legislativo   Formación de Enfermería), que depende del Ministerio
          es mejor recibida por la población, las pro-  de Educación.
          vincias y permite que se implemente con   n  Garantizar becas a la formación y provisión de
                                                     instrumentos y equipamiento para la capacitación en
          mayor agilidad también desde el Ejecutivo.   enfermería.
          Esta iniciativa, además, fue el resultado de
          un trabajo conjunto entre el ministerio de   “Hay que llegar   pero necesitamos enfermeros y enferme-
          Salud de la Nación, el Instituto Nacional de               ras que estén capacitados a la altura de este
          Educación Técnica (INET), el sector acadé-  con el consenso   futuro que ya se nos presenta.
          mico público y privado y el gremial.   necesario
                                                para que las         –A modo de conclusión y después
          –¿Cómo visualiza el futuro de                              de dos años de tensión ¿qué
          la enfermería en el siglo XXI?        leyes salgan,        aprendizaje nos dejó la pandemia?
          –Yo creo que los enfermeros están llama-  al menos, por    –La pandemia tuvo un impacto muy nega-
          dos a cumplir con una labor transdiscipli-  gran mayoría”.  tivo para todos por el número de pérdidas
          naria, cada vez más estarán entrenados y                   humanas que hemos tenido, eso antes que
          capacitados para realizar tareas más espe-                 nada, porque va a dejar una cicatriz imbo-
          cíficas.  Creo  también  que  la  inteligencia             rrable en nuestras vidas, no solo por los que
          artificial ha llegado para quedarse en este                se han ido sino también por lo que se sufrió y
          medio, en esta área del cuidado intensivo y                el desastre económico que eso ha provocado
          a pesar de que uno cree que estas son cosas                también. Y me parece que, pensando ya en
          que no van a ser reemplazadas, estimo que                  nuestro país, el sistema de salud argentino
          sí habrá un gran avance de esta modalidad                  demostró tener capacidades para trabajar
          en lo que hace al diagnóstico, control y mo-               en forma conjunta, que los resultados han
          nitoreo de los pacientes, tarea que en gran                sido equiparables a cualquier otro sistema
          parte la vienen cumpliendo las enfermeras                  de salud del mundo desarrollado, siendo
          y enfermeros. Hoy todo el sistema de inte-                 aún mejor que en otros países, que la inte-
          ligencia  artificial  seguramente  va  a  cola-            gración público-privado es una obligación y
          borar en la pesquisa, en la detección tem-                 que el Gobierno desde la rectoría del Minis-
          prana, en la evaluación de los pacientes en                terio de Salud de la Nación es fundamental
          tiempo y forma, así que avanzamos hacia                    para ordenar un sistema tan fragmentado
          un mundo diferente, sin dudas, en donde                    como el argentino. Y por supuesto, que las
          seguramente  el cuidado seguirá  siendo                    vacunas siguen siendo un eslabón impor-
          una rama importante del sistema de salud                   tante de prevención de la salud pública.


          14   Revista ISALUD
               VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023
   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19