Page 8 - Revista Isalud Nro 88
P. 8
insumos ambientales y realizan acciones para optimizar particular de problemas (Merriam-Webster, 2022)8. Téc-
la probabilidad de lograr un objetivo deseado (Russell y nicamente, la IA se puede dividir en su función principal
7
Norvig, 2020, p. vii). de traducir entradas (o percepciones) a acciones: incluidos
Conceptualmente, está más centrada en la máqui- DL, que son deciso-teóricos, en tiempo real y agentes reac-
na que en la inteligencia centrada en el ser humano, tivos. Académicamente, la IA es donde las matemáticas se
pero esta es un área que deberá modificarse con el encuentran con la ingeniería, la informática, la estadística,
aprendizaje y el uso. Los humanos crean la ética y el derecho .
9
máquinas que pueden “pensar” de forma Se está viviendo la era de salud digital que
autónoma para aumentar la inteligencia “El sector aplicada convertirá la inteligencia artificial en
y las acciones humanas; la IA son máqui- de la salud inteligencia de atención médica basada en el va-
nas (hardware como robots y software genera inmensa lor a través de un diagnóstico y tratamiento per-
como algoritmos, es decir, reglas paso a cantidad de sonalizado, efectivo, seguro, optimizado y asequi-
paso para realizar una tarea) capaces de datos. Según ble , al aprender de millones de registros,
10
diversos grados de percepción, lógica y un estudio pero se debe cerrar el círculo alrededor del
aprendizaje (Intel, 2018). Popularmente, realizado por paciente, escuchando y registrando sus
la IA actual más frecuente es el aprendi- el Ponemon necesidades y tratando de responder en
zaje automático (ML), son los algoritmos el lugar de atención. El ecosistema digital
y suelen analizar grandes cantidades de Institute, parte del internet de las cosas, la historia
datos para encontrar patrones y asocia- este sector clínica electrónica, la transmisión de resul-
ciones entre diferentes factores que les representaría el tados, de imágenes, robots, computación
permiten hacer predicciones probabilís- 30% de los datos en la nube, impresión 3 D, computación
ticas (sobre resultados) y mejoras de ren- mundiales” cuántica y nanotecnología. Para mejorar el
dimiento (en esas predicciones a medida valor asignativo de la atención médica y lo-
que se digieren y acumulan más datos). grar equidad, el técnico para incrementar
La IA emergente más frecuente es el aprendizaje pro- la efectividad y lograr participación y adherencia .
11
fundo (Deep Learning), que generalmente es un algorit-
mo de red neuronal artificial (ANN) que requiere poco o Algunas de sus aplicaciones
ningún diseño humano para hacer predicciones, e incluso La IA se utiliza de varias maneras en la atención de la
modificaciones a su diseño, identificando el enfoque ópti- salud, desde pruebas moleculares y genéticas hasta
mo para realizar tales tareas. Un algoritmo es un término imágenes médicas, análisis de códigos de diagnóstico
matemático y de informática que describe una secuencia y predicciones de brotes de enfermedades infecciosas
finita (o número limitado) de instrucciones definidas para como parte de los programas de protección de emergen-
realizar un cálculo, generalmente para resolver una clase cias sanitarias . En asistencia de la cirugía, en análisis
12
Competencias que deberán
tener los profesionales
Conocimiento básico de qué es la inteligencia fuentes de información en la creación de planes
artificial y sus aplicaciones en el cuidado de la de atención centrada en el paciente. Análisis del
salud. Evaluación basada en evidencia de la IA: flujo de trabajo para herramientas basadas en
calidad, precisión y seguridad. La importancia IA. Aprendizaje basado en la práctica y la mejora
de las implicancias sociales y éticas de la IA. Ge- con respecto a las herramientas basadas en esta
nerar encuentros clínicos mejorados que unan disciplina .
19
8 Revista ISALUD
VOLUMEN 18—NÚMERO 88—AGOSTO 2023