Page 78 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 78

2. “El punto de vista que se asuma en un análisis es impor-  decidir el momento oportuno para el tratamiento farmacológico
             tante”. Se eligió en este estudio el enfoque del Ministerio de  cuando fuese necesario, sin solución de continuidad entre las
             Salud, dadas las características de nuestro sistema de salud  distintas etapas del proceso. 
             y por creer que es este enfoque necesario para que pueda ser  Wald y col. demostraron que la implementación del tamizaje uni-
             el método efectivo y puedan medirse resultados.  versal a los 15 meses en la visita para vacunación obligatoria
           3. “Sin mediciones puede ser impredecible la magnitud de las  resultó costo efectiva. Con esta metodología se diagnosticaría
             categorías cuantificables” (Drummond, 2001).  a los adultos más tempranamente, lo que significa una ventaja,
           En Argentina y en el ámbito pediátrico las dislipidemias han sido  pero existe un período muy extenso entre el diagnóstico del niño
           tomadas como objeto de estudio y seguimiento por los pediatras  y la toma de conducta, lo que en nuestro medio podría significar
           dedicados a la nutrición. En el año 2015, desde la Sociedad Ar-  un fracaso del tamizaje (Wald, 2016).
           gentina de Pediatría, se revisaron los aspectos médicos de la HF  En la construcción del modelo se eligió siempre el peor esce-
           y de las dislipidemias pediátricas en general, los beneficios y el  nario. Por ejemplo, el costo de medicamentos fue la variable de
           nivel de seguridad de los actuales tratamientos, y la necesidad  mayor peso en esta evaluación, y se utilizaron los precios de
           de una mejora diagnóstica. Se realizó una encuesta a todos los  venta al público que son varias veces más altos que los que pue-
           miembros del comité de Nutrición de la SAP, 150 especialistas  den resultar de licitaciones a través del Ministerio de Salud o de
           distribuidos en todo el país, con dos preguntas: ¿Cuántos pa-  los convenios realizados por las Obras Sociales o prepagas con
           cientes con diagnóstico probable de HF tiene en seguimiento?  laboratorios o droguerías. 
           ¿Cuántos de estos pacientes tienen tratamiento farmacológico  Los años de vida ganados corresponden a datos de pacientes
           continuo? Los resultados de esta encuesta arrojaron que, de un  que comenzaron tratamiento con estatinas a los 20 años. Es
           número esperable de 20.444 niños de 1 a 14 años, según la  probable que iniciando tratamientos entre los 8 y los 10 años el
           prevalencia tradicional de 1/500 personas, menos de 200 niños  beneficio sea mayor, según lo demuestran algunos marcadores
           fueron diagnosticados y estaban siendo tratados: menor al 1%  indirectos.
           (datos no mostrados). Los datos no fueron precisos, debido a que  La probabilidad de los pacientes con HF de angina, IAM y muerte
           sólo en el Hospital Garrahan se cuenta con registro de pacientes  por ECV se estimaron aplicando los riesgos relativos informados
           con dislipidemias, con un número de 104 pacientes con HF pro-  para la población del registro de Simon Broome de HF de 1980-
           bable registrados. Se elaboró un documento por consenso con  1992. Los riesgos relativos de Simon Broome se relacionan con
           actualización de guías de manejo y donde se propone tamizaje  la mortalidad por ECV más que con los eventos totales de ECV.
           universal a los niños a los 6 años de edad (Comité de Nutrición,  Simon Broome informó que no aumentó el riesgo de muerte por
           Sociedad Argentina de Pediatría, 2015).        accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio en HF.
           La implementación de una nueva tecnología sanitaria debería  Una debilidad de este trabajo ha sido la escasez de datos dispo-
           cumplir primero una justificación médica, luego una justificación  nibles en Argentina, tanto referidos a prevalencia de la HF como
           económica, y por último es necesaria una decisión política.   a los costos de los procedimientos y tratamientos en los distin-
           Las Evaluaciones Económicas no son trasladables en general  tos sectores de la salud. No se tuvo acceso a los costos de los
           desde países con distinta situación económica y distintos sis-  eventos cardiovasculares en Obras Sociales, ni de Empresas de
           temas de salud. Esto motivó la realización de un estudio deter-  Medicina Prepaga. Se utilizaron los datos públicos provenientes
           minístico que aportase datos acerca de la costo efectividad del  de Ministerio de Salud, y los pocos datos publicados en revis-
           TUP en la Argentina.                           tas científicas. Para solucionar parcialmente la distorsión por el
           Existe información que apoya la hipótesis acerca de que un diag-  tiempo transcurrido desde la publicación, se dolarizaron los da-
           nóstico de HF en la infancia mejora la evolución de la enferme-  tos de los costos.
           dad: ha probado ser segura, mejora la adherencia al tratamiento,  Se asumió que los pacientes con hipercolesterolemia o HF que
           y disminuye la prevalencia de otros factores de riesgo cardio-  adhieren al tratamiento reciben una terapia hipolipemiante ade-
           vascular. La recomendación actual en niños con HF es comenzar  cuada; que todos los eventos coronarios ocurren a la edad media
           el tratamiento farmacológico entre los 8 y los 10 años de edad  descripta en los registros; que la intervención de diagnóstico se
           (European Atherosclerosis Society Consensus Panel, 2015). El ta-  aplica sólo al primer año; que el costo de seguimiento de HF se
           mizaje a los 6 años permitiría realizar el proceso diagnóstico en  aplica a lo largo del horizonte temporal hasta los 60 años de
           los casos positivos, tanto para el caso índice como para los fami-  edad; y que la estructura del modelo reproduce la cadena de
           liares detectados, medir la respuesta a la dieta hipolipemiante y  eventos de aplicación del TUP (brazo de intervención) o de la

             78
   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83