Page 7 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 7

“LA CONECTIVIDAD DE INTERNET VA A SER UNA
                                                   FORMA DE EQUIDAD QUE HOY NO TENÍAMOS
                                                   PREVISTA EN LOS DETERMINANTES SOCIALES DE
                                                   SALUD. LA PANDEMIA DEMOSTRÓ QUE QUIEN ESTÁ
                                                   CONECTADO RECIBE LA INFORMACIÓN, PUEDE SEGUIR
                                                   ATENDIÉNDOSE, RECIBIR SUS MEDICAMENTOS Y
                                                   TENER CONSEJO MÉDICO”, AFIRMÓ LEBERZTEIN







          las leyes en Argentina. La Cons‑  ponible. Hoy nadie sabe si un   protocolos para el 100%. Quizás
          titución indica que la salud no   mismo enfermero trabaja en un   habría que haber empezado por
          es una actividad delegada, y    sanatorio y en un geriátrico. Te‑  poner dos camas en los sanato‑
          eso hace que tengamos, según    nemos que preguntarle a él. Hay   rios privados, se me ocurre. Hay
          mi cuenta, por lo menos 500 mi‑  un colegio médico por provincia,   algún rol de mando que tiene que
          nistros de salud. Entre los presi‑  hay una matrícula por región,   ser distinto y se tiene que dar en
          dentes y gerentes médicos de las   hay una obra social con una re‑  una mesa común. En  Alemania
          obras sociales, los presidentes   glamentación y a otra con otra.   hay un grupo de funcionarios
          de las mutuales, los de las pre‑  Lo que viene tiene que homoge‑  que se reúne con las representa‑
          pagas, los que tienen muchos    neizar y dejarle al que sea el go‑  ciones para poder entender. Y yo
          sanatorios… hay demasiados      bierno algún grado de poder que   llamaría a los odontólogos, a los
          ministros de salud en Argentina   hoy parece una negociación, un   psicólogos y demás para ver qué
          para tomar decisiones. Y algunas   pedido o un decreto”, advirtió   piensan. Acá no se los llamó hasta
          obligaciones que deberíamos te‑  Leberztein.                    mucho tiempo después de inicia‑
          ner  todos  los  financiadores  no   “El comité de crisis o de pande‑  da la pandemia”, enumeró.
          están escritas. Por ejemplo, no   mia, también debería estar inte‑  “Y  finalmente  creo  que  la  Ar‑
          tenemos un registro único de    grado por mucha más gente que   gentina necesita políticas de Es‑
          internaciones, anonimizado por   la que está. El comité actual está   tado y la pandemia lo mostró.
          supuesto. Eso es una locura, esa   formado por infectólogos que   No podemos depender más de
          fragmentación no puede existir.   vieron tanto Covid como noso‑  un ministro de Salud político
          Y no puede faltar una reglamen‑  tros, y que lo que retransmiten   ni con condicionamientos po‑
          tación de la autoridad sanitaria.   es lo que leen en los mismos lu‑  líticos y económicos. Voy a in‑
          Hay 234 autoridades sanitarias.   gares que leemos nosotros. Creo   sistir  en  lo  mismo  que  hace  15
          En Capital Federal tengo que    que hay otras especialidades que   años que digo en cada charla
          seguir tres protocolos por lo me‑  tienen que participar del comité   que doy:  Argentina debe tener
          nos, el de la Ciudad, el de la Pro‑  para asesorar al Presidente y que   agencias federales, que tienen
          vincia y el nacional”, afirmó.  son parte del sistema de salud.   que  ser  pequeñas,  que  tienen
                                          No están representadas la ges‑  que estar a cargo de una perso‑
          Reglamentación                  tión, el financiamiento, los presta‑  na avalada por el Congreso, casi

          “Hay una parte de la reglamen‑  dores finales, etc. No se deberían   como un juez, y que tienen que
          tación que tenemos que modifi‑  emitir protocolos sin ver cuánta   manejar las políticas de estado
          car de plano. Quien conduzca el   capacidad de aplicarlos hay. En la   para la promoción de la salud,
          sistema de salud debería saber   Ciudad de Buenos Aires, el 75%   pandemias, control de plagas,
          camas, recursos, pacientes, en‑  de la población tiene cobertura.   bromatológica, guías de prácti‑
          fermeros y todo los demás dis‑  Y quien cubre el 25% emite los   cas clínicas, oncología, compra
                                                                                                  7
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12