Page 9 - ISALUD Número 74 Septiembre 2020
P. 9

“EL DESAFÍO DE LAS OBRAS SOCIALES ES EL
                                                   FINANCIAMIENTO, DADO QUE TIENEN QUE ATENDER
                                                   CON EL 7% DE APORTES Y CONTRIBUCIONES POR
                                                   GRUPO FAMILIAR A SUS AFILIADOS ACTIVOS
                                                   Y PASIVOS CONTRA EL 13,5% QUE APORTAN
                                                   QUIENES TIENEN PAMI”, AFIRMÓ BACCARO








          deuda acumulada de reglamen‑    a la salud, como la telemedicina.  Las obras sociales
          taciones y políticas que nos pone   Ha sido una aventura porque nos  provinciales
          ante el desafío de dar respuestas   dimos a prestar servicio sin un   Desde las obras sociales la agen‑
          más de fondo en la pospande‑    marco regulatorio adecuado con   da de la pospandemia tiene que
          mia”, analizó.                  un Estado que estaba adormeci‑  ver con la modernización (accesi‑
          “Creo que la gran oportunidad   do. Tenemos el desafío de evitar   bilidad y control del fraude), me‑
          de la pandemia es que el sistema   la medicalización y el gasto des‑  jorar los ingresos (llevar aportes
          de salud está en el centro de la   perdicio (30% del gasto según un   y contribuciones al 13,5% y blan‑
          agenda política. Hasta diciembre   artículo)”, afirmó.          quear todos los ítems no remu‑
          no teníamos un ministerio de sa‑  Martín Baccaro, presidente de   nerativos) e integrar la agenda
          lud.  Pasado  el aislamiento será   Cosspra hasta diciembre, se re‑  nacional (evaluación de tecnolo‑
          el momento de aprovechar esa    firió  a  la  pandemia  y  las  obras   gías, definición de coberturas y
          oportunidad y empecemos a in‑   sociales provinciales, con datos   regulación de precios de medica‑
          novar, hacer las cosas diferentes   del ecosistema y la agenda del   mentos). “Cuando la obra social
          para tener resultados diferentes.   sector. Cosspra  es la  confede‑  está desfinanciada, satura el hos‑
          Ahí hay tres puntos a considerar,   ración de las obras sociales es‑  pital público. Hay muchas obras
          la sustentabilidad de los actores,   tatales provinciales, con gran   sociales que están resolviendo
          una estrategia sanitaria supra‑  diversidad de tamaños (de 2 mi‑  sus problemas. Obras sociales
          sectorial y la eficiencia y la efec‑  llones, el IOMA de Buenos Aires,   como las de La Pampa, San Luis
          tivad de los sistemas”, resumió.  a 50.000 afiliados, la de Tierra del   o La Rioja están mejorando los
          Respecto de la estrategia sanita‑  Fuego). En todo el país, las obras   aportes”, afirmó Baccaro.
          ria suprasectorial, que englobe al   sociales provinciales atienden al   Por su parte, el rector de ISA‑
          70% del sistema de salud ‑prepa‑  16,2 % de la población, pero con   LUD, Rubén Torres, destacó que
          gas y seguridad social‑. Tenemos   picos de cobertura al 28,7% en la   las universidades deben llamar a
          que  poder  decidir  pares  de ne‑  región sur y en torno del 20% en   todos los actores del sistema para
          cesidades y tecnología, el qué y   el NEA, el NOA y Cuyo, y me‑  pensar el día después de la pan‑
          el cómo. Qué tecnologías y para   nor relevancia en el Centro, en el   demia.  “La  pandemia puso  en
          qué condiciones clínicas. Y, ade‑  12%. “El desafío de las obras so‑  superficie  los  problemas  que  el
          más, cómo financiarlas. Y esto se   ciales es el financiamiento, dado   sistema arrastra desde hace más
          vincula con la efectividad y la efi‑  que tienen que atender con el   de 30 años. Nos mostró las cosas
          ciencia. Tenemos varios desafíos   7% de aportes y contribuciones   que no hicimos o no estuvimos
          en el marco de un sistema con   por  grupo  familiar  a  sus  afilia‑  dispuestos a hacer y nos ofre‑
          una fuerte rectoría del Ministerio   dos activos y pasivos contra el   ce una ventana de oportunidad
          de Salud. La equidad, los nuevos   13,5%  que  aportan  quienes  tie‑  porque por primera vez la salud
          modelos de atención y el acceso   nen PAMI”, afirmó.            está en el centro. Y no creo que
                                                                                                  9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14