Page 46 - ISALUD Número 76
P. 46
[ AMBIENTE ]
ACUERDO DE ESCAZÚ:
INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN
Y JUSTICIA EN ASUNTOS
AMBIENTALES
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación
Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América
latina y el Caribe, firmado en Escazú, Costa Rica, en 2018, ya cuenta
con doce ratificaciones entre los 24 firmantes; entre otras cosas, los
países deben garantizar un entorno seguro para quienes promueven
los derechos humanos ambientales
Por Ernesto de Titto Caribe de los derechos de acceso a la
y Atilio Savino información ambiental, participación
pública en los procesos de toma de de‑
En noviembre de 2020 el Acuerdo de cisiones ambientales y acceso a la justicia
Escazú inició el camino formal para en‑ en asuntos ambientales, así como la crea‑
trar en vigor al alcanzarse el número de ción y el fortalecimiento de las capacida‑
países signatarios que ratificaron su ad‑ des y la cooperación, contribuyendo a la
hesión. ¿Qué es el Acuerdo de Escazú? protección del derecho de cada persona,
Este Acuerdo da marco legal formal en de las generaciones presentes y futuras,
América latina y el Caribe a uno de los a vivir en un medio ambiente sano y al
compromisos tomados en la Cumbre desarrollo sostenible” (art. 1).
de la Tierra de Rio de Janeiro de 1992. Además, señala que “cada parte ga‑
Más precisamente, el objetivo del acuer‑ rantizará un entorno seguro y propicio
do es “garantizar la implementación en el que las personas, grupos y orga‑
plena y efectiva en América latina y el nizaciones que promueven y defien‑
Ernesto De Titto es doctor en Ciencias Químicas. Consultor en Salud Ambiental.
Retirado del CONICET (ex-miembro de la Carrera del Investigador Científico 1987-2016).
Ex Director Nacional de Determinantes de la Salud e Investigación del Ministerio de
Salud de la Nación. Docente de posgrado de la Universidad ISALUD y la Universidad
de Buenos Aires. Ha presentado numerosos proyectos de investigación referidos a salud,
ambiente, residuos, entre otras cosas.
Atilio Savino es contador y economista, director de la Diplomatura en Gestión Integral de los
Residuos Urbanos de ISALUD y presidente de la Asociación para el Estudio de los Residuos
Sólidos (ARS). Fue secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación (2003‑2006).
46