Page 41 - ISALUD Número 76
P. 41

manente. No sólo “se te mueve                                  Uno de los problemas serios de
          el piso”, sino que éste desapare‑                              las crisis, por ejemplo, es la pri‑
          ce. Por lo tanto, tambalean todos                              mera reacción que casi siempre
          los valores máximos que te sos‑                                se produce con mucho más equí‑
          tienen. Una crisis es algo grave y                             voco y, por lo tanto, puede ser
          grande, independiente de que esa                               determinante en el proceso de la
          gravedad o esa amplitud sea per‑                               gestión de la crisis.
          cibida muy subjetivamente y de                                 En este sentido, desde una
          modo individual.                                               perspectiva institucional y so‑
          Bentolila: –Desde el punto de                                  cial, la capacidad de aprendi‑
          vista de la salud mental, pode‑                                zaje es muy poca e incluso hay
          mos decir que la crisis es una al‑                             una fuerte banalización de es‑
          teración o desequilibrio en el es‑                             to. No es que tengamos una vi‑
          tado emocional de una persona                                  sión pesimista, pero es lo que
          o de una comunidad que se per‑                                 nos  refleja  la  evidencia  empí‑
          cibe incapaz de responder, o sa‑ “LA POSIBILIDAD DE APRENDER   rica. Las instituciones no viven
          lir adelante con sus mecanis‑ DE UNA CRISIS ESTÁ RELACIONADA   estudiando el error pasado. Ge‑
          mos habituales de afrontamien‑ CON LA POSIBILIDAD DE QUE       neralmente en los procesos so‑
          to.  Hay  que tener  en claro  que  CUENTES CON UN OTRO EN QUIEN   ciales o en la política hay cier‑
          la crisis es “la reacción” frente a  APOYARTE, LO QUE ES TAMBIÉN   tos atajos que implican desco‑
          la irrupción de un evento vivido  UNA CONDICIÓN NECESARIA PARA   nocer o restarle importancia a
          como amenazante, que siempre  DESARROLLAR RESILIENCIA.         esta capacidad de aprendizaje.
          nos toman por sorpresa porque  ESE OTRO QUE DA APOYO PUEDE     Más bien, se prioriza el contras‑
          vivimos como si sólo le fueran a  ESTAR REPRESENTADO POR       te con el pasado, junto con un
          ocurrir a otras personas.      OTRA PERSONA, LA FAMILIA,       fuerte proceso de diferencia‑
                                         COMUNIDAD, EN MUCHOS CASOS      ción simbólica, antes que refor‑
          –¿Se puede aprender de las     EL ESTADO O UNA INSTITUCIÓN”,   mar las fallas del sistema.
          crisis y de qué manera?        OPINÓ BENTOLILA                 Por otra parte, se cambian a las
          Bentolila:     –La posibilidad de                              personas por lo que hay una po‑
          aprender de una crisis está re‑                                ca capacidad de reforma deriva‑
          lacionada con la posibilidad de                                da de los procesos de crisis. Ade‑
          que cuentes con un otro en quien  de dónde agarrarte y que te sos‑  más, en muchas ocasiones devie‑
          apoyarte, lo que es también una  tenga da alguna posibilidad de  nen  otros procesos  críticos que
          condición necesaria para desa‑  aprendizaje.                   tapan parcialmente el anterior
          rrollar resiliencia. Ese otro que  Riorda:  –Hay algo interesante  tema de agenda negativo.
          da apoyo puede estar represen‑  respecto de las crisis. Hay modos  Este aprendizaje implica pensar
          tado por otra persona, la fami‑  de acercarse a ellas y rutinas que  en que los contextos son suma‑
          lia, comunidad, en muchos casos  aparecen con las que uno tiene  mente diferentes y en aplicar un
          el estado o una institución. Pa‑  lugares para mirar. Pero, la rea‑  entendimiento derivado  o co‑
          ra quienes se encuentran en con‑  lidad es que son tan casuísticas  mo  consecuencia de una ges‑
          diciones de vulnerabilidad y de  que nadie termina sabiendo de  tión de riesgos integral concebi‑
          desvalimiento este aprendizaje  las crisis y son como una especie  da como una política pública y,
          se hace más difícil aún. En esas  de utopía que se van corriendo a  por lo tanto, institucionalizado.
          circunstancias, la crisis se vuel‑  medida  que  uno  quiere  aproxi‑  Con Silvia tenemos  plena con‑
          ve arrasadora. Tener una mano  marse y gestionarlas.           vicción de que hay una necesi‑
                                                                                                  41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46