Page 9 - ISALUD Número 77
P. 9

seguridad social que el que recibió, sabiendo las li-  sos y compartir información con una coordinación
          mitaciones de la época pandémica, sin recibir apo-  obligada por legislación de emergencia. Hay que ga-
          yos sectoriales firmes y sinceros –mucho más decla-  nar peso y visibilidad, con la asistencia al personal,
          matorios que efectivos– construyendo consenso en  la compra de las vacunas y la buena gestión de las
          silencio, soportando críticas interesadas, a las cuales  campañas. Las tensiones entre los distintos niveles
          respondió con una gestión de puertas abiertas mien-  de gobierno son casi inevitables y deben ser gestio-
          tras una burocracia politizada impedía que sus ideas  nadas, especialmente en una coalición, que fue fácil
          tuvieran los niveles de impacto como él buscaba.  armar para ganar una elección, pero difícil de man-
          Trató de distribuir los fondos en forma transparente,  tener unida para llevar adelante el Ejecutivo, y pro-
          en función de las personas beneficiarias y las necesi-  veer servicios eficientemente.
          dades, en un sector que existe la tendencia a querer  Estamos conviviendo con otra forma de hacer las
          sacar que poner. Se opuso firmemente a que se pro-  cosas, una normalidad distinta, se agudizaron pro-
          dujera una reforma de manejo de                                blemas que ya estaban en el siste-
          los fondos de la seguridad social   “HABLÁBAMOS CON            ma de salud –la fragmentación, la
          para el disciplinamiento político.   EUGENIO REGULARMENTE.     segmentación y la falta de integra-
          Soportó operaciones permanentes   NOS UNÍA LA FACILIDAD        ción– pero que se pusieron en su-
          y críticas. No sé si su reserva co-  PARA EL ENOJO (NOS        perficie –baja productividad, hipe-
          ronaria, pero si su intelecto y sus   DECÍAN CABRONES), LOS    respecialización, anestesiólogos y
          convicciones.                     IDEALES, EL OBJETIVO         cirujanos alejados de la asistencia
          Fue parte de una compleja gober-  DEL BIEN COMÚN Y NOS         clínica–.
          nanza política y del sistema de   ENTENDÍAMOS. NUNCA LE        Falta solidaridad en el planeta y
          salud, en el peor momento de la   HABLÉ EN ESTE TIEMPO         en Argentina, los países ricos, que
          historia argentina.               AL SUPERINTENDENTE.          pueden emitir moneda que es re-
          La gobernanza política de la so-  ME PEDÍA OPINIÓN             serva de valor para otros países,
          ciedad actual, afectada por un    Y ESCUCHABA SIN              como Estados Unidos, la Unión
          problema de salud pública, un te-  ENOJARSE”                   Europea y China, deberían distri-
          rreno que sin embargo supera las                               buir más justamente las vacunas
          áreas sanitarias, sectoriales, de la economía, de lo la-  y los déficits generados por caídas del PBI, en estos
          boral, de lo social, para ser un dominio excepcional  países y ver en la responsabilidad también dentro de
          del primer mandatario: presidente, o primeros mi-  sus fronteras y derramar al resto del mundo. Se que
          nistros, jefes de estados y hasta líderes con poderes  esto es casi utópico.
          excepcionales.                                 De todo esto hablábamos con Eugenio regularmen-
          Requiere un centralismo fundamental de manera  te. Nos unía la facilidad para el enojo (nos decían
          tal que se asumen poderes mediante los estados de  cabrones), los ideales, el objetivo del bien común y
          emergencia o concurrentes para reorganizar los ni-  nos entendíamos. Nunca le hablé en este tiempo al
          veles de gobierno, prevenir la transmisión, proveer  superintendente. Me pedía opinión y escuchaba sin
          servicios  eficientemente  –más  difícil  en  países  fe-  enojarse.
          derales–, etc. Si se centraliza, los errores pueden ser  Respeto a la gente que hace. Estaba contento. Muy
          tremendos fallos. Ese movimiento de centralización  preocupado. Enojado  por  las  traiciones  del fuego
          importante debe ser administrado y por tiempo de-  amigo.
          finido, no con tendencia autocrática. Y no como lo  Podría decir que Eugenio era y es, una persona sen-
          hicimos nosotros con la cuarentena eterna.     cilla, valiente, comprometida, leal, una persona que
          Nos enamoramos de una herramienta que permite  vivía sus sentimientos y disfrutaba lo que hacía.
          trasladar la línea de la libertad y la democracia. Pero  Gracias Eugenio. Garganta con arena. Hemos perdi-
          debemos usar esa centralidad para construir consen-  do un amigo. Extrañaremos a una gran persona.
                                                                                                  9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14