Page 39 - Revista Isalud 82
P. 39
Gráfico 1. Gasto estimado del PMO
Financiamiento por los agentes del Seguro Social Obligatorio
Comparación de 2010 a 2021
$ 4.000
$ 3.562,31
$ 3.500
$ 3.000
$ 2.541,53
$ 2.500
$ 2.000 $ 1.833,81
$ 1.500
$ 1.101,96
$ 1.000 $ 784,11
$ 433,67 $ 611,77
$ 500 $ 222,16 $ 300,03
$ 88,26 $ 132,54 $ 174,50
0
28/02/2010 28/02/2011 30/04/2012 31/07/2013 31/07/2014 31/07/2015 31/07/2016 31/07/2017 31/07/2018 31/07/2019 31/07/2020 31/07/2021
Fuente : elaboración propia
dores o tasas de usos para las prestaciones los agentes de salud y lo financiado por el Los desórdenes
incorporadas al PMO, respecto a las usadas beneficiario de bolsillo), el costo per cápita económicos se
en las actualizaciones de 2019 y 2020. Solo del PMO, al 31 de julio de 2021 fue estima-
se actualizaron los precios de mercado. do en $ 4075,06 con coseguros al 100% y de han mantenido
La inflación de julio 2020 a julio de 2021 $ 3943,33 con coseguros al 50%. y potenciado, la
fue, según Indec, del 50,19%. El incremen- El Gráfico 1 compara los valores estimados
to del dólar oficial en igual período fue del del PMO a financiar por las obras sociales inflación sigue
34,4%. Su utilizó un mix ponderado que para las actualizaciones anuales realizadas siendo muy alta
considera el aumento del IPC para el sec- entre 2010 y 2021. Como puede observarse,
tor salud y el valor del dólar oficial. el costo del PMO a financiar por los agentes y desde julio del
El resultado final, estima el gasto prome- de salud, ha seguido una tendencia creciente 2020 a la fecha del
dio por beneficiario, menor a 65 años, que desde 2010 aumentando año a año como mí-
garantiza el acceso a las prestaciones inclui- nimo por encima del 25% y con un aumento presente estudio,
das en el PMO a finales de julio de 2021. sustancial de su tasa de crecimiento anual se ha producido una
desde el 2014 donde se incrementó cada año
Los costos del PMO en alrededor o por encima del 40% y en 2019 gran devaluación
Si se considera solamente el valor que debe fi- llegó al 65,8%. Este año nuestros cálculos la de la moneda.
nanciar el seguro social obligatorio (sin cose- estiman en un 40,2%.
guros que provee el beneficiario de su bolsi- Los coseguros como mecanismos de re- La pandemia
llo, en el momento de la prestación) se tenía al gulación del sistema tienen actualmente de Covid‑19 ha
31 de julio de 2020 un valor de $ 2541,53. Con un peso similar al año anterior. agudizado la
esta actualización de julio de 2021 el valor re- En este análisis del PMO a fines de ju-
sultante ha sido de $ 3562,31, significando un lio de 2021, cada beneficiario abona de problemática
incremento interanual del 40,2%. bolsillo $ 512,75 por mes con coseguros del económica previa
Si, por otra parte, también sin consi- 100%, de los cuales $ 253,27 corresponden
derar gastos administrativos, se examinó a medicamentos ambulatorios (49% del to-
la totalidad del valor necesario para ga- tal). Si consideramos los coseguros al 50%
rantizar la cobertura (lo financiado por de lo máximo autorizado, cada beneficia-
Revista ISALUD 39
VOLUMEN 17—NÚMERO 82—MAYO 2022