Page 38 - Revista Isalud 82
P. 38
Costos
PMO: el costo fue
de $ 3562,31, un 40,2% más
que hace un año
Por Ernesto van der Kooy, Rubén Torres,
Héctor Pezzella, Adolfo Carril,
Rubén Ricardo Roldán y Nicolás Striglio
Ese fue el valor de la canasta prestacional
al 31 de julio de 2021 sin considerar
costos administrativos ni coseguros; si se
incluyeran estos últimos al 100%, la cifra
ascendería a $ 4075,06 y si fueran del 50%
sería de $ 3943,33; el ingreso promedio per
cápita de las obras sociales fue de $ 3049
omo todos los años Prosanity Con- fecha del presente estudio, se ha produ-
sulting y la Universidad ISALUD cido una gran devaluación de la moneda.
Cactualizan La estimación del gasto La pandemia de Covid-19 ha agudizado
necesario para garantizar la cobertura asis‑ la problemática económica previa. Sigue
tencial contenida en el Programa Médico Obli‑ existiendo una falta de precios de referen-
gatorio (PMO). cia en el mercado. También, dada la gran
El trabajo tiene dos objetivos funda- dispersión de precios en algunos rubros,
mentales: se dificulta la determinación de un valor
a) Determinar el valor de la canasta prestacio- que represente al universo, lo cual puede
nal conocida como PMO a una fecha determi- provocar algún grado de desvío en el cos-
nada. En esta edición, al 31 de julio de 2021. teo del PMO.
b) Determinar a finales de julio de 2021 en Se continuó con la metodología de in-
qué medida las obras sociales nacionales vestigación utilizada usualmente: los pa-
sindicales se encuentran en condiciones rámetros considerados son las tasas o in-
financieras de brindar el PMO íntegro y su dicadores de uso y los precios de mercado.
comparación con años anteriores. Como en todos los trabajos anteriores no
Los desórdenes económicos se han se incluyen los costos de administración
mantenido y potenciado, la inflación sigue por no contar con información fiable de
siendo muy alta y desde julio del 2020 a la los mismos. No se modificaron los indica-
38 Revista ISALUD
VOLUMEN 17—NÚMERO 82—MAYO 2022