Page 15 - Revista Isalud 83
P. 15
tades en la implementación de la Ley y que
en muchos casos se vio desvirtuada en lo
mediático por cuestiones como el de la no
internación cuando la Ley en ningún mo-
mento plantea eso sino lo que promueve es
terminar con las prácticas manicomiales,
asilares y tutelares que vulneran los dere-
chos de un ciudadano con un padecimien-
to subjetivo. Pero que, además traen otras
cuestiones como la idea de lo crónico, del
padecimiento de una situación subjetiva
que va a ser para siempre, y que en realidad
no es así porque las ciencias disciplinarias
han posibilitado romper con esos estigmas
y si antes se declaraba que alguien era in-
capaz ahora hay una cuestión temporal que
implica seguir revisándolo y que alguien “En los últimos ante algo inesperado y desconocido, en un
tenga la tutela de esa persona no es para clima de temores y angustia. Desde el hos-
toda la vida. Son cuestiones muy impor- años, hemos tenido pital nacional se dio respuesta a todo y nues-
tantes que se están empezando a instalar dificultades en la tra preocupación como responsables de la
y en este contexto lo cierto también es que salud fue cuidar también a los trabajadores,
para que haya una plena implementación implementación de a los que integraban los equipos interdisci-
hace falta inversión, capacitación y poder plinarios y que ponían el cuerpo ante algo
pensar temas claves de la época actual. Hay la Ley, ya que en inesperado y desconocido. Nuestro lema fue
que revisar la formación de grados y de muchos casos se cuidar a los que cuidan, y desde que estoy en
posgrados, que están muy atrasadas por- el Ministerio muchas de las acciones fueron
que las modificaciones en la producción de vio desvirtuada en dirigidas a la formación, acompañamiento y
la subjetividad han sido tan radicales que desarrollo profesional de los equipos, a tra-
seguimos estudiando algunas cuestiones lo mediático por vés de plataformas de talento humano, de
como si habláramos con sujetos de hace cuestiones como el prevención de suicidios, de capacitaciones
tres, cuatro o cinco décadas atrás. en relación con consumos problemáticos, y
de la no internación. con un trabajo en red con el resto de las uni-
–¿Cómo impactó la pandemia versidades nacionales para hacer tutorías y
en los recursos humanos La Ley en ningún generar un conocimiento situado, según las
y en las instituciones? momento plantea características de cada provincia.
–Hubo momentos intensos, uno cuando
desde los hospitales tuvimos que salir con eso, sino que lo que –¿Están las fuerzas de
los equipos de salud a los paradores, hoteles, seguridad y las guardias
a los territorios como los barrios de emer- promueve es terminar hospitalarias preparadas
gencia donde circulaba el virus y no había con las prácticas para atender pacientes con
espacio para aislarlos, ahí fue clave el arma- consumos problemáticos o
do del comité de crisis y empezar a utilizar manicomiales, algún padecimiento mental?
toda la tecnología disponible (teléfonos ce- –Sobre la capacitación en las fuerzas de
lulares, zoom) para dar respuestas clínicas asilares y tutelares” seguridad estamos trabajando con el Mi-
Revista ISALUD 15
VOLUMEN 17—NÚMERO 83—JULIO 2022