Page 67 - Revista Isalud 85
P. 67
y Los Molinos, entre otros (ver tabla 1 y fi- gentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y
gura 3, 4 y 5 a título ilustrativo). liderada por la Fundación para Investi-
Hoy en día se desarrollan diversas gaciones Biológicas Aplicadas (FIBA) que
iniciativas destinadas a conocer mejor presenta en su página web variada infor-
el alcance geográfico y frecuencia de las mación, así como un reporte actualizado
floraciones algales y prevenir los riesgos de floraciones en la Argentina .
20
que conllevan para la salud. Son muy importantes también las
En esta dirección debe destacarse el experiencias conjuntas con países limí-
valor como referencia nacional de la la- trofes, como la Comisión Administrado-
bor desarrollada por la Subgerencia Cen- ra del Río Uruguay (CARU). Dicho orga-
tro de la Región Semiárida del Instituto nismo monitorea la calidad del agua del
Nacional del Agua (INA-CIRSA), con sede río Uruguay junto con la Comisión Téc-
en la Ciudad de Córdoba, cuya Área de nico-Mixta de Salto Grande, a través de
Limnología Aplicada y Calidad de Aguas un Programa de Vigilancia de Playas del Río
(LAyCA) viene realizando desde el año Uruguay. Así, genera información para
1998 una Actividad Permanente de Moni- prevenir efectos nocivos sobre la salud
toreo mensual de la calidad del agua del de la población rio arriba y rio abajo,
Embalse San Roque, cuyos resultados se además de la represa, cubriendo hoy en
publican regularmente en la web . día 32 playas en ambas costas. La página
19
La Red CyanoSur, integrada por web de la CARU permite a la población
científicos de diferentes universidades e y a las autoridades locales conocer las
instituciones públicas y privadas de Ar- áreas críticas y elaborar indicaciones
Revista ISALUD 67
VOLUMEN 17—NÚMERO 85—NOVIEMBRE 2022