Page 38 - Revista Isalud Nro 87
P. 38

interconectados, y que la telemedicina sea declarada   “El desarrollo
          un servicio de telecomunicaciones, “lo que resolverá   de la tecnología
          el arraigo de las plataformas y que puedan estar en   permite sacar
          cualquier lugar”.                                    conclusiones
            Por otra parte, desde el sector privado, Fernan-    más rápido.
          do D’Ambrosio y Jorge Marino, en representación         No define
          de OSDE, destacaron que a partir de la Ley de Rece-     la política
          ta Electrónica comenzaron con un esquema dual que    pública, pero
          hoy tiene 15 grandes instituciones de salud conectadas   sí la orientan”,
          y otras 15 en proceso; 15 plataformas de teleasistencia   Nicolás Kreplak
          utilizadas en consultorios, y 15 en proceso; y unos 2000
          profesionales conectados a las plataformas de consul-
          torio digital, y más de 6000 farmacias conectadas.
            “La experiencia nos he permitido mejorar los   periencia de la receta médica electrónica, en su terri-
          tiempos de atención en el mostrador y tener un eco-  torio, y el desafío que este proceso conlleva de hacerlo
          sistema sanitario más conectado. Nuestro objetivo es   cada vez más extensivo: “La receta digital y la historia
          avanzar con la digitalización del servicio, reforzar el   de salud integrada (HSI) es un proceso de trabajo arti-
          modelo de comunicación con prestadores, proveedo-  culado, colaborativo, de código abierto, con experien-
          res y médicos sobre el nuevo modelo de receta elec-  cias territoriales muy ricas, que termina siendo muy
          trónica, donde sí existieron diferentes interpretacio-  beneficioso para la Provincia y la Nación, y una agenda
          nes en lo que tiene que ver con transitar un modelo   muy potente a nivel nacional”.
          más trazable en el cumplimiento de las regulaciones,   Destacó también el desarrollo de la Inteligencia Ar-
          el acceso al servicio y la seguridad de datos”, coinci-  tificial (IA) como herramienta de gestión y los procesos
          dieron D’Ambrosio y Marino.                      que la pandemia aceleró como el certificado de defun-
                                                           ción digital, el sistema de gestión de camas, o el rol del
          Receta digital bonaerense                        Estado a la hora de poner reglas y establecer normas:

          A modo de cierre, y luego de la exposición de Julián   “Tiene que haber gobierno antes de gobernanza, si no
          Blanco,  desarrollador  de  proyecto  en  Acuario  Salud,   hubiera sido así, sin la capacidad del Estado de contar
          fue el turno del Ministro de Salud de la Provincia de   con todos los respiradores del país y su distribución,
          Buenos Aires, Nicolás Kreplak, quien explicó los avan-  habrían  faltado  en  algunos  hospitales  y sobrado  en
          ces de la tecnología en la salud y los alcances de la ex-  otros. Es una acción de Gobierno para que los objetivos
                                                           vuelvan al interés común”, señaló el ministro.
                                  “Cuando la                 Desde la implementación de la Historia de Salud
                                  pandemia llegó,          Integrada en la Provincia, en 217 municipios y 41 es-
                                  catalizó los             tablecimientos provinciales, se empadronaron 809.102
                                  tiempos para la          personas, se solicitaron 1.100.091 turnos y 734.496 con-
                                  necesidad de             sultas. Y el desafío para el 2027 es que la totalidad de la
                                  la prescripción          Provincia se encuentre implementada la HSI. A partir
                                  digital, y por           de la vigencia de la receta electrónica bonaerense, el
                                  otro lado                objetivo es brindar un entorno seguro, ya que ello con-
                                  aceleró el uso de        tribuye al cuidado de los pacientes: “El desarrollo de la
                                  plataformas de           tecnología permite sacar conclusiones más rápido, no
                                  atención remota”,        definen la política pública pero sí la orientan”, conclu-
                                  Pablo Yedlin             yó el ministro Kreplak.


          38   Revista ISALUD
               VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43