Page 37 - Revista Isalud Nro 87
P. 37
De izquierda a derecha. El vicerrector de ISALUD, Alejandro Costa; Isabel Reinoso (Colegio de
Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires); el rector Ginés González García; Claudio Ortiz (MSN) y
Guillermo Schor-Landman (abogado especialista en Derecho de las Telecomunicaciones y Telemedicina)
farmacias y ordenar la fiscalización y auditoría de la de receta electrónica diferentes y se repitan los erro-
gestión de los medicamentos”. res de la receta de papel, que se cumplan los requisitos
mínimos unificados en todas las provincias, y el com-
Lo público y lo privado promiso de los profesionales en la implementación de
Isabel Reinoso, farmacéutica, prosecretaria de la Con- tecnología aprobada y escucharlos”.
federación Farmacéutica Argentina y Presidente del Claudio Ortiz, de la Subsecretaria de Calidad, Re-
Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos gulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la
Aires, se preguntaba ¿hacia dónde vamos con la pres- Nación, subrayó sobre la implementación de la receta
cripción de las recetas electrónicas?: “Vamos hacia la digital, que “la situación de la receta-foto sirvió para
unificación de requisitos, que si bien la vieja ley los te- entender que el medicamento forma parte de un acto
nía, la distorsión que se fue dando desde los años 60, de salud y que no es como en un supermercado donde
cuando no existía la seguridad social, todo el mundo uno se lleva un producto cualquiera, sino que hay una
hacía recetas para pacientes en forma particular, o el interacción entre un equipo de salud y la comunidad y
médico se confundía y no cobraba la receta, entonces, eso es necesario remarcarlo porque se trata de la segu-
la unificación de los requisitos es una gran oportuni- ridad del paciente y de los equipos de salud”.
dad para empezar a hacer la vida más fácil a los profe- Guillermo Schor-Landman, abogado especialista
sionales de la salud”. en Derecho de las Telecomunicaciones y Telemedici-
La confidencialidad y la seguridad de los datos están na, agregó también que la creación de la Libreta Sa-
plasmadas en esta nueva ley y algo importante es que nitaria Federal permitirá, a través de una clave única,
también se va a poder confeccionar el libro recetario “identificar de manera unívoca a los profesionales
de farmacias de manera digital: “¿Qué se necesita para que prestan sus servicios en el país”. Y adelantó so-
un cambio de paradigma? Que las 300 obras sociales bre la presentación de un proyecto de ley que propone
no pretendan imponer 300 módulos de prescripción la creación de una red de establecimientos de salud
Revista ISALUD 37
VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023