Page 42 - Revista Isalud Nro 87
P. 42

“Las               mesa de ayuda que acompañará a los usua-  y  trámite  simplificado.  Las  herramientas
          herramientas       rios a utilizar esta nueva herramienta”.  tecnológicas y digitales van a simplificar y
          tecnológicas         Tanto Juan Pablo Denamiel como Sabrina   dinamizar el trámite, con información que
          y digitales        Hnatiw, del equipo de gestión de la super-  se va a ir actualizando de manera semestral
          van a              intendencia, aseguraron que el nuevo sis-  o anual, dependiendo de la patología”, seña-
          simplificar        tema tiende a  ser amigable. “¿Hacia  dónde   laron ambos.
          y dinamizar        vamos? Ahora estamos en un proceso de     Al cierre de la jornada, el superintendente
          el trámite”.       coexistencia de normativas, de legajo físico   de Servicios de Salud, Daniel López, destacó
          (Sabrina           que genera una alta carga administrativa y   la digitalización de la superintendencia, y
          Hnatiw)            de gestión, de duplicación de la documen-  que permite en números un ahorro sustan-
                             tación para tratamientos crónicos, pero   cial en lo administrativo: “Desde el área se
                             vamos  hacia  una  normativa  simplificada,   gastaban de 7 a 8 millones de pesos en pape-
                             de legajo electrónico y empadronamiento   les, cada 3 o 4 meses, y hoy ese gasto se redu-
                                                                     jo totalmente, multipliquen ese número por
           Cronología                                                las 293 obras sociales que dejaron de gastar

           n  Entre el año 2012 y el 2017 se publicaron 11 resoluciones/  en papelería, y todo ese flujo ahora puede
             decreto que modifican la operatoria de SUR.             destinarse a prestaciones médicas, en hono-
           n  En el año 2018 y 2019 se publican 23 resoluciones que
             modifican la operatoria de SUR.                         rarios y gastos que no se tenían estipulados.
           n  En el 2019 se unifican montos mensuales por patología.  Cuando arrancamos teníamos 17 delegacio-
           n  Desde el 2020 al 2023, se actualizaron los valores     nes abiertas  en el país, y hoy disponemos
             máximos de recupero, excluyendo algunas patologías y    de 24 delegaciones y 200 agencias abiertas,
             medicamentos.                                           lo  que  nos ha  permitido  descentralizar  la
           Surge                                                     gestión”. Una primicia adelantada por el su-
           n  Digitalización del proceso al 100%                     perintendente es que ahora disponen de los
           n  Actualización de patologías sujetas a reintegro        padrones de las ART para el recupero del pa-
           n  Redefinición de las patologías                         ciente de accidentes de trabajo y accidentes
           n  Actualización de tecnologías
           n  Aumento en el número de patologías                     de calle, es decir que ahora los pacientes van
           Redefinición de patologías a incluir                      a poder cobrar las obras sociales y el hospital
           n  Múltiples criterios                                    público todo el gasto que tengan.
           n  Incidencia y severidad de la patología                   Desde lo social, la superintendencia ha
           n  Disponibilidad de tratamiento efectivo y grado de      iniciado una serie de visitas a barrios vul-
             competencia                                             nerables por un pedido del Papa Francisco,
           n  Prioritario                                            con el obispo Carrara, dos veces por sema-
           n  Impacto presupuestario para la obra social             na para asistir las necesidades médicas y de
           n  Volumen de expedientes
           n  Proporción del recupero                                discapacidad, y se ha habilitando una puerta
           Descripción general del nuevo esquema                     única de atención al público, volcados más a
           n  Empadronamiento de beneficiarios en la patología crónica   un trabajo de atención primaria y asistencia
             específica                                              social. La Obra Social de los Trabajadores
           n  Actualización de la información de solicitudes de patologías   Rurales y Estibadores de Argentina (Ospre-
             crónicas ingresadas                                     ra), con la nueva intervención, va a brindar
           n  Alta solicitud de reintegro de patología puntual       la movilidad para asistir a las zonas vulnera-
           n  Autorizaciones de controles: ANSES, AFIP, ANMAT.       bles y prestar la asistencia primaria, odonto-
           n  Seguimiento del estado de las solicitudes
           n  Aprobación/rechazo de solicitudes                      lógica, cardiológica, mamografía, análisis,
                                                                     que se necesiten”.


          42   Revista ISALUD
               VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47