Page 74 - Revista Isalud Nro 87
P. 74
María Sol Análisis de Procesos de adquisición de concentrados de factor de coagulación y su
Cruz relación con el acceso espacial al medicamento de los pacientes en la provincia de Salta
Esta enfermedad tiene un alto impacto económi- a fin de proporcionar a la población un acceso racional
co porque requieren de medicamentos de alto costo a las instalaciones asistenciales.
(MAC). Los concentrados de factor de coagulación El acceso influye en los consumidores (pacientes
(CFC) para el tratamiento de personas con hemofilia con hemofilia) y los sistemas de adquisición de medi-
y otros trastornos de la coagulación hereditarios, son camentos (CFC) en tres formas: uso del servicio, satis-
medicamentos indispensables, preservadores de la facción del consumidor y práctica del sistema. La teo-
vida, y de costo relativamente elevado en compara- ría de Penchansky y Thomas definieron el acceso como
ción con otros medicamentos. el grado de ajuste entre el consumidor y el servicio;
Cabe aclarar que la administración regular del CFC mejor es el ajuste, mejor el acceso. Y sostuvieron que
(tratamiento llamado profilaxis), en tiempo y cantidad el acceso es fundamental para los servicios de salud
adecuada, mejora la coagulación y equipara la expec- (Saurman, 2016).
tativa de vida con la del resto de la población. Sin em- En nuestro país, en el año 2018 el Ministerio de
bargo, datos estadísticos evidenciaron que solo el 25% Salud de la Nación (que incluye al Programa Federal
de las personas que padecen hemofilia en el mundo, Incluir Salud), PAMI, IOMA y la Superintendencia de
reciben tratamiento adecuado (Srivastrava, 2012). Servicios de Salud, llevaron a cabo por primera vez en
Las evidencias científicas muestran dificultades de Argentina la compra conjunta por Licitación Pública
acceso a medicamentos que se registran para los ser- Nacional (Nº 80/0004-LPU 2018) de medicación de
vicios de salud. En primer lugar, la distribución geo- factor VIII, para tratamiento de profilaxis para perso-
gráfica (lugar de residencia del paciente) que excluye nas con Hemofilia A. A partir del 2 de julio de ese año
a todas aquellas personas que residen a una distancia comenzó a dispensarse el Factor VIII, plasmático o re-
considerable de un centro de atención a la salud y/o combinante (según lo prescripto), de la marca comer-
de una farmacia privada o pública. En segundo lugar, cial adquirida a través de la compra conjunta.
aspectos culturales que se registran cuando el modelo Es decir que, en el periodo de estudio existieron dife-
médico entra en colisión con la cultura popular pre- rentes procesos de adquisición para CFC en la provincia
valente. Y en tercer y último lugar, tipo de cobertura de Salta; el utilizado por el Instituto Provincial de Salud
y aspectos legales cuando los sistemas de protección de Salta (IPSS), quien realizó la adquisición por conve-
a la salud no disponen de los recursos para satisfacer nio y el implementado por primera vez en la Argenti-
las necesidades sanitarias de la población cubierta o na, donde se incluyó al Programa Federal Incluir Salud
no incluye determinadas prestaciones en su cartera de (PFIS), una licitación pública, compra conjunta.
servicios (OPS, 2009). Frente a ello el presente trabajo de investigación pro-
En el estudio realizado por Leroy et al., (2019), se pone un análisis sobre los procesos de adquisición de
llevó a cabo un análisis del acceso espacial a los CFC concentrados de factor de coagulación y su relación con el
que requieren los pacientes con hemofilia que viven en acceso espacial al medicamento de los pacientes en pro-
la región Ródano-Alpes de Francia (Leroy, Freyssenge, vincia de Salta. El mayor caudal de pacientes con hemofi-
Renard, & Tazar, 2019). Los resultados demuestran que lia cuenta con cobertura de la obra social provincial IPSS
la distancia y el aislamiento geográfico son los prin- y el PFIS, por lo que se los consideraran para el análisis de
cipales obstáculos para el acceso a la atención médi- esta investigación, en el período julio 2018 a junio 2019.
ca y en la salud pública la perspectiva geográfica y el Ante lo descripto este estudio se propuso por obje-
análisis espacial son herramientas importantes para tivo general analizar las características de los procesos
la toma de decisiones. La disponibilidad de atención de adquisición de concentrados de factor de coagula-
debe extenderse uniformemente por todo el territorio ción (CFC) y la relación con el acceso espacial al medi-
74 Revista ISALUD
VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023