Page 73 - Revista Isalud Nro 87
P. 73

MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA SALUD





          Análisis de Procesos de

          adquisición de concentrados


          de factor de coagulación y su


          relación con el acceso espacial


          al medicamento de los pacientes

          en la provincia de Salta


          Julio 2018 a junio 2019







                       n  Por María Sol Cruz

                       n  Bioquímica (UNL). Magister en Economía y Gestión de la Salud (ISALUD). Espe-
                          cialista en Hematología (UNT). Especialista en Salud Social y Comunitaria (UNT).
                          Presidente Fundación de la Hemofilia de Salta. Responsable del Área Hemo-
                          filia Programa de PN y EPF Ministerio de Salud de Salta. Directora técnica
                          laboratorio CEDINOR.
                       n  Director de Tesis: Mg. Ing. Marcos Ottogalli
                          Co-Directora de Tesis: Esp. Cra. Analía Sesta
                          Jurados: Mg. Mariano Ratto, Mg. Luciano Pezzuchi, Mg. Sebastian Marotz
                          Noviembre 2022


          Introducción                                     se analiza el acceso de los medicamentos de alto costo

          La disponibilidad de medicamentos y su debido acceso   que requiere determinada población.
          constituye un componente básico del derecho huma-  No obstante, existen enfermedades graves y ge-
          no a la salud, en el cual la permanente accesibilidad en   neralmente de baja prevalencia,  llamadas enferme-
          los servicios de salud tiene una importancia sanitaria   dades  catastróficas  o  poco  frecuentes,  como  es  la
          indiscutible. Sin embargo, de acuerdo a lo señalado   Hemofilia. De acuerdo con la Federación Mundial de
          por la OPS (2009) el acceso a los medicamentos pre-  Hemofilia (2012) la hemofilia es “un desorden hemo-
          senta serias dificultades. Por un lado, se encuentran   rrágico hereditario y congénito vinculado al cromo-
          los problemas de acceso a servicios sanitarios de po-  soma X, provocado por la deficiencia del factor VIII
          blación vulnerable, sumado a ello los limitados niveles   de coagulación (FVIII) (en el caso de la hemofilia A)
          de cobertura que ofrecen los sistemas de salud, y por   o del factor IX (FIX) (en el caso de la hemofilia B). La
          ultimo las limitaciones de las redes de distribución de   deficiencia es el resultado de las mutaciones de los
          medicamentos. Esta situación se complejiza cuando   respectivos genes de los factores de coagulación”.



                                                                                     Revista ISALUD  73
                                                                         VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78