Page 71 - Revista Isalud Nro 87
P. 71

nitas. Cuando se compara las diferencias en las causas de   con un programa nacional a cumplir en 9 años propuesto
          muerte entre los años 2000 y 2017 se observa un aumento   por un Comité de Expertos, nombrado por el Ministerio
          de la supervivencia por eventos producidos durante los   de Salud en 1987, la Regionalización perinatal fue la estra-
          partos y en la superación de las enfermedades infecciosas,   tegia desarrollada.
          incrementando la proporción de decesos vinculados a la   La Sociedad Argentina de Pediatría tiene 19000  afi-
                                                                                                   25
          prematurez y a las anomalías congénitas.         liados activos. En Portugal hay 1500  pediatras. Argenti-
                                                                                       26
            En la figura siguiente la línea roja punteada horizon-  na tiene 4,7 veces más pediatras por cada 1000 habitantes
          tal cruza los años en que los tres países comparativos   que Portugal. La capacitación para la formación de subes-
          presentaban  la  mortalidad  infantil  de  Argentina  2020.   pecialistas en neonatología empezó en Portugal en 1990,
          Uruguay, Chile y Portugal, con mortalidades infantiles   en Argentina la residencia de neonatología existe desde
          significativamente inferiores a la Argentina comenzaron   1968 en la Maternidad Sardá y desde 1972 en el Hospital
          a tener mejores resultados que Argentina: Uruguay en   Sor María Ludovica de La Plata. La mortalidad infantil que
          1974, Chile en 1975 y Portugal en 1969, diferencias que se   hoy tiene la Argentina es la misma que tenía Portugal hace
          mantienen hasta la actualidad.                   29 años. 23
            El mayor desafío que cuenta Argentina actualmente
          para continuar descendiendo el riesgo de muerte durante   ¿Cuáles son los próximos desafíos a
          el primer año de vida consiste en una respuesta integral   resolver para seguir avanzando en la
          para la atención de la prematurez. En este sentido, entre   disminución del riesgo de morir en
          los países que mayor descenso han presentado en la TMI,   el primer año de vida en Argentina?
          cabe señalar el el camino emprendido por Portugal . En   Breve  síntesis  de  las  principales  estrategias  que  resul-
                                                 13
          1985 Portugal era el país con mortalidad infantil más ele-  tan imprescindibles abordar para disminuir el riesgo de
          vada (17,8‰) en el contexto de la unión europea (media de   muerte en el primer año de vida, se requiere decisión po-
          9,5‰). Cinco años después, en 1990 la MI en Portugal ha-  lítica y técnica:
          bía descendido a 5,5‰, y en 2010 a 3,1‰, siendo el 5° país   – – Regionalización de la Atención Perinatal para conti-
          de Europa con menor mortalidad infantil  Alcanzaron   nuar avanzando en la implementación de esta estra-
                                           24.
          estos resultados disminuyendo la mortalidad neonatal   tegia, es necesario entender el contexto de contracción


          Evolución de la tasa de mortalidad infantil en Argentina,
          Chile, Uruguay y Portugal-Periodo 1960-2020 (tasa %)


          12%

          10%


           8%


           6%

           4%


           2%                                                                                Argentina
                                                                                             Chile
                                                                                             Uruguay
            0                                                                                Portugal
                   1960       1970       1980        1990       2000       2010       2020
          Fuente: UN Inter-agency Group for Child Mortality Estimation (vía World Bank)



                                                                                       Revista ISALUD  71
                                                                         VOLUMEN 18—NÚMERO 87—JUNIO 2023
   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76