Page 15 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 15
[ epidemiología ] nichos ecológicos para evaluar la
“el mosquito Aedes distribución potencial de Ae. aegypti
aegypti, procedente de y Ae. albopictus se estima que para
África, se expandió a las condiciones climáticas futuras,
comienzos del siglo XX con la excepción de cambios regio‑
por la mayor parte nales pequeños, el potencial de dis‑
de américa Central tribución de estas dos especies será
relativamente estable en el futuro
y Sudamérica. el
cercano. De modo que los cambios
primer brote conocido en el clima mundial en las próximas
de dengue en la décadas no se traducirán en cam‑
argentina se produjo bios inmediatos en la distribución
en 1916” en estas especies vectoriales.
Sin embargo, no debe perderse de
uniforme y genera un factor adicio‑ Además, Ae. j. japonicus es represen‑ vista que las distribuciones de mos‑
nal de selección sobre las poblacio‑ tativo de otros mosquitos vectores quitos son muy dinámicas en el es‑
nes de vectores. de enfermedades y su potencial pacio y el tiempo, ya que sus ciclos
Un ejemplo de ello es la especie Ae- para respuestas evolutivas al cam‑ de vida son cortos y están fuerte‑
des japonicus japonicus, un mosquito bio climático. Comparte con Ae. al- mente influenciados por la varia‑
nativo del norte de Japón y la penín‑ bopictus y Ae. aegypti, la capacidad ción ambiental. Se espera que en el
sula coreana, que se ha expandido de alimentarse en gran medida de mediano plazo estas dos especies
recientemente a un clima diferente. los seres humanos, poner huevos vectoriales amplíen su distribución
Durante los duros inviernos en esa con eclosión retardada en pequeños (i) en el este de América del Norte,
parte del mundo, Ae. j. japonicus so‑ recipientes, que facilita su transpor‑ (ii) más al sur de América del Sur
brevive como huevos que eclosionan te y, como la mayoría de los artró‑ (particularmente en Ae. aegypti);
poco después de que llegan las tem‑ podos poiquilotermos (que carece (iii) localmente hacia el norte hacia
peraturas más cálidas de primavera. de mecanismos internos regulado‑ el sur de Europa, iv) más amplia‑
Su reciente expansión en América res de la temperatura del cuerpo), mente en el África Central, v) más
del Norte templada y Europa fue presenta una dinámica poblacional ampliamente en Asia Oriental y vi)
inesperada, pero no sorprendente. dependiente de la temperatura [8]. en el norte y el este de Australia (Ae.
Sin embargo, fue una sorpresa que albopictus) [15].
esta especie también estableciera el poder de los aedes No obstante, el rol relativo y la im‑
poblaciones en la isla de Hawái y En los últimos años el potencial de portancia de estas dos especies en la
se esté extendiendo al sureste de distribución mundial de los virus transmisión del dengue parecen ser
los Estados Unidos, que es mucho transmitidos por mosquitos ha re‑ desiguales. Estudios recientes indi‑
más cálido. Esta especie ha sido im‑ cibido considerable atención de la caron que Ae. albopictus no parece
plicada como vector competente de investigación, en particular en lo impulsar grandes brotes de dengue
varias enfermedades en estudios que respecta a los virus transmiti‑ [16], de tal forma que Ae. aegypti
de laboratorio, incluyendo virus de dos por los mosquitos Aedes [9‑11]. emerge como el principal mediador
chikungunya y dengue, encefalitis Ae. aegypti y Ae. albopictus [12, 13] de la transmisión del dengue a gran
equina oriental, encefalitis japone‑ se propagaron esencialmente en escala. Sin embargo, estos desequi‑
sa, virus La Crosse, fiebre del Valle todo el mundo en latitudes bajas y librios pueden no mantenerse para
del Rift, encefalitis de San Luis y el medias, resultando vectores parti‑ otras enfermedades transmitidas
virus del Nilo Occidental, y porque cularmente eficientes para la trans‑ por los Aedes, como el chikungun‑
se alimenta tanto de humanos como misión de enfermedades a los seres ya, que es fácilmente transmitido
de mamíferos no humanos pueden humanos, en especial en entornos por Ae. albopictus, al menos en algu‑
actuar como un vector puente para suburbanos [14]. nos casos [17], y que ha mostrado
los seres humanos de estas y otras Con el empleo de técnicas de enfo‑ una reciente expansión distribucio‑
enfermedades [revisado en 7]. ques correlativos de modelado de nal importante [18].
15