Page 29 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 29
Gráfico 1. Prioridades en salud para el Gobierno nacional en el período 2019-2023
distribución de las respuestas por ejes de investigación, en escalas de evaluación
de 1 (nada prioritario) a 5 (muy prioritario), en porcentajes
0 20% 40% 60% 80% 100%
Financiamiento, gasto y 1
reducción de desigualdades
Atención Primaria 2
de la Salud
Prevención de enfermedades, promoción 3
de la salud y mejora en la calidad de vida
Calidad de la atención y seguridad de 4
pacientes en hospitales
Planificación de 5
recursos humanos
Rectoría del
sistema de salud
Medicamentos e innovación
tecnológica
Participación
ciudadana
Condiciones y gastos
catastróficos en salud
Fuente:
obras Sociales PIAPS. Políticas de Salud
y prepagas para Argentina 2019-2023.
Elaboración propia.
consideración de las personas que pudieran servir para ampliar ma de salud pública, generar nue‑
entrevistadas fueron organiza‑ la visión acerca de cada una de las vas oportunidades de discusión,
das en torno a los diez ejes te‑ posibles políticas públicas puestas aportar herramientas para mejorar
máticos, a partir de los cuales se a consideración. el diseño de las políticas y fomen‑
derivaban entre 10 y 17 políticas Las entrevistas en profundidad tar los consensos necesarios para
específicas para uno de ellos. En fueron desgrabadas y utilizadas contribuir al fortalecimiento de un
total, fueron listadas 140 posi‑ para ampliar los resultados con re‑ sistema de salud más equitativo,
bles decisiones de política pú‑ lación al análisis sobre las políticas inclusivo y de calidad.
blica. propuestas para cada eje temático.
De igual manera, las personas en‑ El análisis de estas respuestas será evaluación de
trevistadas podían sugerir otras utilizado en la publicación de nue‑ prioridades
políticas que consideraban impor‑ vos artículos que reseñarán análi‑ La primera pregunta del instru‑
tantes y no se encontraban con‑ sis específicos de cada eje temático mento fue: Según su opinión,
templadas en el instrumento. Cada para ampliar las recomendaciones, ¿cuáles de esos temas deberían
una pudo elegir entre uno y tres en particular referidos a los modos ser priorizados por el gobierno
ejes, en función de su conocimiento de implementación de las políticas, nacional que asuma el próximo 10
y su experiencia profesional. y ponderando individualmente las de diciembre? El gráfico 1 presenta
Las respuestas prefijadas fueron respuestas de cada persona entre‑ las respuestas a esta pregunta, dis‑
registradas en escalas de 1 a 5, re‑ vistada, en el entendimiento de tribuidas por los grados de priori‑
presentando 1 la calificación más que cada una de ellas realizó apor‑ dad y sus respectivos porcentajes.
negativa o el mayor grado de des‑ tes significativos. Tomando al conjunto de las perso‑
acuerdo, y 5 la mejor ponderada El presente documento muestra los nas entrevistadas, los ejes prioriza‑
o con mayor grado de acuerdo. principales resultados generales de dos son “Financiamiento, gasto y
Tanto en las entrevistas personales la investigación, con el propósito reducción de desigualdades”; “Pre‑
como en las realizadas en línea se de favorecer el debate y la reflexión vención de enfermedades, promo‑
solicitaron comentarios adicionales sobre la situación actual del siste‑ ción de la salud y mejora en la cali‑
29