Page 54 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 54
rección. Para que sea posible es ne‑ gran oportunidad para deconstruir logías dado por las redes sociales,
cesario deconstruir varias creencias cómo se entiende la enseñanza y el los videojuegos y los celulares entre
propias de la enseñanza cara a cara aprendizaje en la universidad. Cues‑ otros dispositivos electrónicos a su
que se transfieren a la utilización de tionar la clase y cuestionarnos como alcance y que no siempre tienen o
plataformas virtuales. docentes son hechos fundamentales utilizan los docentes. Entendemos
Algunas creencias a revisar en la en‑ a la hora de entrar a repensar el uso que el estudiante está traccionado
señanza en entornos virtuales: de las plataformas. por aplicaciones que le son muy fa‑
■ Si enseñar en el cara a cara se con‑ Desde el Departamento de Educación miliares (TicToc, Instagram, etc.) y
sidera transmitir información a los a Distancia de la Universidad Isalud en ese sentido, si el campus virtual
estudiantes, y la tarea central del se están planificando y llevando a no se utiliza cotidianamente no re‑
4
docente se concibe como brindar cabo diversas acciones que apuntan sultará una herramienta cercana.
contenidos, entonces esto puede a generar la optimización del campus Que los estudiantes utilicen las he‑
traducirse en los entornos virtua‑ virtual y lograr que los participantes rramientas del campus virtual de
les en la presentación de materia‑ de la formación sean favorecidos por una manera maximizada requiere
les, con un uso central de reposi‑ los recursos y conocimientos que la acciones educativas relacionadas con
torio. Es decir, se utiliza el entorno interacción les provea. el uso, selección, utilización y organi‑
virtual para mostrar materiales. Desde nuestra Universidad el enfo‑ zación de la información. El apoyo y
■ Si la enseñanza cara a cara privile‑ que para la enseñanza que sostene‑ la orientación que recibirán los estu‑
gia la escritura y la oralidad como mos es aquel que intenta facilitar la diantes en cada situación, así como la
medios de acceso al conocimiento, construcción de conocimientos por diferente disponibilidad tecnológica
y no se consideran otros modos de parte del estudiantado mediante en la plataforma, son elementos esen‑
acceso, esto llevado a los entornos clases interactivas, materiales mul‑ ciales para actividades de formación
virtuales puede expresarse en un timediales, recursos digitales acce‑ en esta nueva era tecnológica.
uso casi exclusivo de material es‑ sibles y acompañamiento docente Es decir, si bien los estudiantes traen
crito. Esto plantearía que la multi‑ permanente. El docente cuenta con consigo un saber hacer con las tec‑
modalización no es algo central o todas herramientas tecnológicas del nologías, necesitarán orientación y
buscado. Así, al ingresar a un aula campus puestas a su disposición y las disposición para el empleo de estra‑
virtual se privilegiarían textos y no capacitaciones que necesite para su tegias de estudio y aprendizaje en el
encontraríamos, audios, videos, apropiación y empleo. campus virtual universitario que di‑
gráficos, etc. como modo de cono‑ fieren de las que habitualmente utili‑
cer de los estudiantes. estrategias de aprendizaje zan en la vida cotidiana. Una orienta‑
■ Si en la enseñanza cara a cara se Mucho se ha dicho sobre los nativos ción muy sencilla que puede resultar
considera a las actividades de la e inmigrantes digitales, algunos au‑ valiosa es que en el caso de carreras
clase subsidiarias de las explica‑ tores lo han discutido (Dussel, 2011) presenciales en las que el campus
ciones docentes y prima la tarea en tanto, lo cierto es que, al igual que complementa la cursada, se incluyan
de escuchar por parte de los estu‑ el profesor, el estudiante se encuentra en las clases presenciales actividades
diantes, en los entornos virtuales empapado de las nuevas tecnologías potentes, cercanas a la realidad, que
puede llevar a subestimar las múl‑ de la comunicación e información, favorezcan un intercambio que se
tiples actividades que se pueden pero su abordaje hacia el aprendizaje realice a través de un foro del campus
proponer, siempre y cuando sean mediado por tecnologías es diferente virtual. Así, la utilización del campus
significativas y potentes para pro‑ al que asumen los docentes respecto se incorpora en el cara a cara.
mover aprendizajes. de la enseñanza. Por otro lado, se podría afirmar que
Advertimos la necesidad imperiosa Es indudable que los alumnos traen los estudiantes necesitan tener a dis‑
de revisar las plataformas al servi‑ consigo un contacto con las tecno‑ posición ofertas variadas para favo‑
cio de presentar contenidos. Enten‑ recer el proceso de formación que
4 En particular, se promueve y capacita
demos que el trabajo en entornos sobre el desarrollo y uso de materiales mejor se adapte a sus necesidades,
didácticos multimediales (audios, videos,
virtuales puede traccionar a refor‑ presentaciones, ejercicios de respuesta sus intereses o sus posibilidades. Las
mular algunos de los supuestos ex‑ inmediata, actividades interactivas) que tecnologías pueden poner a su dispo‑
satisfagan a los más diversos perfiles de
presados previamente, siendo una estudiantes. sición múltiples ofertas formativas
54