Page 55 - ISALUD Número 71 - Marzo2020
P. 55

que faciliten la construcción del cono‑  nes educativas tienen el desafío de  En Isalud estamos enfocados en
          cimiento y alienten a los estudiantes a  promover  proyectos  innovadores,  maximizar el uso del campus vir‑
          realizar trabajos en grupos y colabo‑  que traccionen a la utilización de  tual en pos de mejorar los procesos
          rativamente.                   plataformas  con  una  variedad  de  de enseñanza y de aprendizaje.  En
          Desde  la  universidad  Isalud,  nos  tecnologías que proporcionen la  la universidad anhelamos que los
          resulta valioso para favorecer los  flexibilidad  requerida  para  atender  estudiantes  puedan  acceder  a  un
          aprendizajes de los estudiantes que  tanto a necesidades individuales  entorno confortable donde puedan
          las diversas ofertas formativas ya sea  como sociales, para lograr entornos  interactuar con los docentes y los
          de grado, posgrado y actualización  de enseñanza y aprendizaje efecti‑  compañeros de forma motivante
          profesional potencien  el uso  de  las  vos a través de una interacción de  y que redunde en intercambios y
          aulas virtuales con materiales didác‑  estudiantes y profesores apropiada.   aprendizajes significativos.
          ticos multimediales, propuestas inte‑
                                         Bibliografía
          ractivas y acompañamiento docente
          que redunde en construcción de co‑    – Area, M. y Adell, J. (2009). ―eLearning: Enseñar y aprender en espacios virtuales.
                                           En J. De Pablos (Coord): Tecnología Educativa. La formación del profesorado en la
          nocimientos relevantes para todos y
                                           era de Internet. Aljibe, Málaga, págs. 391‑424.
          todas los estudiantes.
                                            – Dussel, I. (2011). Aprender y Enseñar en la Cultura Digital. Santillana. Buenos Aires.
          Podemos decir que la evolución de   Santillana pp 50‑79.
          las tecnologías de la información y     – Fernández‑Pampillón, A. (2009). Las plataformas e‑learning para la enseñanza y el
                                           aprendizaje universitario en Internet. In Las plataformas de aprendizaje. Del mito a
          la  comunicación ha  irrumpido  en
                                           la realidad. Biblioteca Nueva, Madrid, pp. 45‑73.
          el ámbito educativo universitario y     – Litwin, E. comp. (2005). Tecnologías Educativas En Tiempos De Internet. Amorrortu.
          que tiene el potencial para facilitar   Buenos Aires.  Cap. 1 Litwin, E. La tecnología educativa en el debate didáctico
                                           contemporáneo, pg. 3 ‑ 12
          los procesos de enseñanza, aprendi‑
                                            – Maggio, M. (2012). Enriquecer La Enseñanza. Buenos Aires: Paidós.
          zaje y diseminación de conocimien‑
                                            – Sánchez, J. (2009). Plataformas de enseñanza virtual para entornos educativos.
          tos. Para ello, las distintas institucio‑  PixelBit. Revista de Medios y Educación, Núm. 34, enero, pp. 217‑233.










































                                                                                                  55
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60