Page 40 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 40
talecimiento de camas de cuidados
intensivo –un aumento entre mar-
zo y julio del 49% a nivel país, con
especial foco en las regiones más
necesitadas– y la tecnología en am-
bulancias de traslado, respiradores
y monitores.
“Nuestra estrategia fue testear por
PCR real time, localizar los positi- “Un elemento fundamental “Esto no terminó, esto sigue.
vos, aislarlos, hacer un mapeo epi- que debemos tener en cuenta Tenemos que seguir alertas,
demiológico de contactos, hacer un siempre en los sistemas y más seguir testeando. No olvidarnos
seguimiento de contacto, los tests aún en situaciones como la de que el sistema no puede volverse
pandemia es la proporcionalidad mecanicista, que somos bio-psico-
diagnósticos si aparecen síntomas
entre los diferentes integrantes socio-culturales y no podemos
en esos pacientes en cuarentena. de los equipos asistenciales. En ocuparnos sólo de los pacientes-
Tener un apoyo social, económico Uruguay no contamos con el ratio covid”, alertó Cipriani
y psicológico. Integrar e informar recomendado en el equilibrio
a la población responsablemente y entre médicos y licenciadas en un R final de 0.6. A fines de mayo,
enfermería, que faltan”, indicó
preparar el segundo y tercer nivel junto con el ministerio de Salud de
Rodríguez Andrada
de atención”, describió Henderson. la nación, decidimos desarrollar el
“Para nosotros en la gestión de sa- Nación para el Barrio 31 en el que plan Detectar en otros barrios de la
lud hay tres elementos centrales, viven aproximadamente 60.000 ciudad de Buenos Aires”, detalló.
estar, hacer y ser. Algunos princi- personas donde aumentó el nú- “En los geriátricos, viendo las ex-
pios en los que nos hemos basado: mero de casos entre fin de abril y periencias europeas, también tuvi-
En Dios creemos, los demás deben traer principios de mayo. Ahí instru- mos una conducta activa. Nosotros
datos, como decía Edward Deming, mentamos el plan Detectar. El 4 tenemos en la ciudad 450 geriátri-
uno de los maestros del concepto de mayo empezó la experiencia, cos con una población aproximada
de calidad. O este otro que repe- cuando teníamos un R de 2,6. Lo de 18.000 personas. Primero hici-
timos continuamente: Si Ud. no primero que hicimos en el aborda- mos un relevamiento para clasifi-
aporta soluciones, es parte del proble- je territorial fue empezar a trabajar carlos en base de la capacidad para
ma. O esta reflexión para el final, con las organizaciones barriales, el que cuando apareciera un caso
del neurólogo, psiquiatra y filósofo Ministerio de Desarrollo y la Iglesia tuviera posibilidad de aislamiento
austríaco Víctor Frankel que decía: para la generación de confianza. A local, con un sitio protegido y per-
Cuando la situación es buena, disfrúta- partir de los casos y el listado de sonal, y por el tipo de cobertura,
la; cuando la situación es mala, trans- contactos estrechos que teníamos pública, de obra social o de prepa-
fórmala; y cuando la situación no pue- íbamos a hacer un contacto casa ga. Cuando apenas empezó la pan-
de ser transformada, transfórmate”, por casa para detectar sintoma- demia limitamos las visitas de los
cerró el ejecutivo su presentación. tología, dispusimos un centro de familiares, así que el virus entraba
atención en una escuela y a partir por el personal. Por eso, implemen-
Población vulnerable, de ahí tenemos alojamientos ex- tamos un testeo masivo semanal a
recursos humanos e trahospitalarios (30 hoteles) y los todo el personal a través de un test
investigación científica hospitales. Todo esto con historia rápido de inmunoglobulina M y G
El subsecretario de Atención Pri- clínica electrónica y cargado de la para ver el grado de inmunidad. Si
maria del gobierno de la Ciudad de ficha epidemiológica para tener la da positivo les hacemos la prueba
Buenos Aires, Gabriel Battistella, trazabilidad de los pacientes. En las de PCR. Hasta ahora, hemos tenido
abrió la segunda jornada en reem- primeras dos semanas el 70% de los 104 residencias con casos”, descri-
plazo del ministro de Salud porte- tests que hacíamos eran positivos, bió y enumeró las cifras de infecta-
ño, Fernán Quirós. llegamos a un pico cerca del 15 de dos y letalidad de ese momento.
“Nosotros hicimos un plan pilo- mayo, y de ahí en adelante fueron A continuación expuso Carlos
to con el ministerio de Salud de la disminuyendo los casos llegando a Batthyány, director del Instituto
40