Page 41 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 41

Pasteur de Montevideo, explicó  testear y más aún seguir al pacien-  virus y hacer una epidemiología ge-
          que todas las acciones a describir  te, aislarlo y que no contagiara”,  nómica, por dónde estaba entrando
          fueron realizadas junto con la Uni-  detalló Batthyány.        y cómo se estaba transmitiendo;
          versidad de la República.      “El 16 de marzo el ministro nos  y  3)  entender  la  prevalencia  de  la
          “Algunos factores que fueron cla-  convoca y nos pide desarrollar una  enfermedad y cuántos pacientes en
          ves en el control de la pandemia  herramienta nacional. Vimos que  Uruguay habían visto el virus una
          en Uruguay. El  2 de marzo tuvi-  había  un  conjunto  de  científicos  vez pasada la fase aguda. Y luego le
          mos una reunión los directores de  jóvenes expertos en el tema y con  agregamos dos ejes más: hace pocas
          la Red Internacional de Institutos  gran capacidad de respuesta en  semanas nos pidieron dar un paso
          Pasteurs, en particular de la región  tiempo real. Y rápidamente, a soli-  adicional, que es desarrollar test
          de las Américas. Ese día accedimos  citud del ministro, readaptamos un  mediante la estrategia de Matrix
          a información muy importante  instituto que hace ciencia guiada  Pooling. Y además estamos tratan-
          donde nos sugirieron prepararnos  por curiosidad para transformarlo  do de implementar la técnica desa-
          para no poder comprar en el ex-  en menos de una semana en un ins-  rrollada en Holanda y Australia del
          tranjero ni kits diagnósticos ni tra-  tituto al servicio de la salud públi-  estudio de la presencia del virus en
          tamientos por el desabastecimiento  ca donde montamos un andamiaje  aguas residuales como una forma
          mundial. El 3 de marzo se realiza  para  realizar diagnósticos  y  crear  de estimar la incidencia poblacional
          una reunión de Salud Pública don-  una red de laboratorios de diagnós-  del Covid 19”, enumeró.
          de la academia fue invitada en lo  tico.  Nos  propusimos  tres  ejes:  1)  Carlos Díaz, director de la espe-
          que fue un hito. Ese día comparti-  desarrollar un diagnóstico molecu-  cialización en Economía  y Ges-
          mos aquella información y la im-  lar con tecnología PCR y una red de  tión de la Salud de la ISALUD y
          portancia de desarrollar un proce-  laboratorios de diagnóstico clínicos;  director  del  Sanatorio  Sagrado
          dimiento de diagnóstico nacional  2) montar una infraestructura para  Corazón, perteneciente a la obra
          y la estrategia de testear, testear y  entender la dinámica evolutiva del  social Osecac, declaró: “al princi-












































                                                                                                  41
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46