Page 42 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 42
pio tuvimos que fortalecer un nexo trabajos sin control de pares, pre- El cierre estuvo a cargo de Leonar-
de atención ambulatoria de la obra print, que generaron muchísimas do Cipriani, presidente de la Ad-
social con nosotros, que nos obligó dificultades de interpretación las ministración de Servicios de Salud
a compartir personas y tareas. Esto verdades. A la luz de lo poco que del Estado (ASSE). “Cinco leccio-
nos llevó a transformar un área de hasta este momento hemos avan- nes aprendidas: 1) valorar mucho
pronto socorro para absorber la de- zado, no nos ha quedado mucho la educación de la población, que
manda y distribuirla. Y obviamen- salvo la dexametasona y el plasma en Uruguay permitió la libertad
te, formar rápidamente a todos los de convaleciente que son los únicos responsable sin cuarentena obliga-
que estaban en la primera línea de medicamentos que están en pie”, toria; 2) la responsabilidad de los
atención. Uno de los aspectos más concluyó. medios de comunicación al mante-
importantes fue la modificación Blauco Rodríguez Andrada, presi- ner informada a la población, para
de la logística de estos pacientes y dente del Colegio Médico del Uru- mi son parte del sistema nacional
la capacidad de las instalaciones”, guay, se refirió a los recursos huma- integrado de salud; 3) el sistema
afirmó Díaz, que describió la arti- nos en el contexto pandémico. político y democrático del país, to-
culación del sanatorio con el resto “Los recursos humanos son el va- dos remando de la misma manera;
de la infraestructura de la obra so- lor fundamental de cualquier em- 4) la gobernanza del Uruguay con
cial para el tratamiento de Covid 19 presa, más en las prestadoras de el liderazgo del presidente y el mi-
con dos hoteles hospitalarios que servicio como son los de salud. Un nistro que transmitió un manejo
suman en conjunto unas 400 plazas elemento fundamental que debe- claro de la situación y apoyado en
en total. mos tener en cuenta siempre en los la ciencia; 5) y la importancia de la
“Hubo que sostener la atención sistemas y más aún en situaciones Universidad de la República por el
de pacientes oncológicos y tras- como la de pandemia es la propor- desarrollo que llevó adelante, sin
plantes, lo cual fue sumamente cionalidad entre los diferentes inte- los test desarrollados con el Institu-
difícil. La dificultad fundamental grantes de los equipos asistencia- to Pasteur hubiese sido imposible
está la relación entre el personal les. En Uruguay no contamos con adquirir esos test”.
de atención y estos pacientes in- el ratio recomendado en el equili- “Esto no terminó, esto sigue. Tene-
munodeprimidos severos. Esta si- brio entre médicos y licenciadas en mos que seguir alertas, seguir tes-
tuación es de altísima inseguridad enfermería, que faltan”, indicó. teando. No olvidarnos que el siste-
porque en Argentina el problema Rodríguez Andrada se refirió tam- ma no puede volverse mecanicista,
es el multiempleo, que en área de bién a la importancia de la moti- que somos bio-psico-socio-cultura-
terapia intensiva es el 43% de las vación de los recursos humanos, les y no podemos ocuparnos sólo
enfermeras. Todo lo que uno pue- la gestión de la conflictividad y la de los pacientes-covid. En Uruguay,
de hacer con las medidas de segu- atención de la salud emocional del se vio un aumento de los suicidios,
ridad pueden ser alteradas por el personal de salud (miedos, temores de la patología de salud mental, de
transporte, la exigencia y la falta y consumo de sustancias). Además, embarazo adolescente… El sistema
de descanso”, detalló. destacó la aprobación el 15 de abril tiene que seguir asistiendo a la per-
“Se hizo mucho desperdicio de la de la ley de telesalud del Uruguay, sona en su conjunto, pero a la vez
evidencia científica en este tiempo. que rápidamente está siendo incor- no bajar los brazos en el control de
Todos los días teníamos que leer porada por los prestadores. la pandemia”.
SEMINARIO INTERNACIONAL SEMINARIO INTERNACIONAL
Covid 19: lecciones aprendidas Covid 19: lecciones aprendidas
15 de junio de 2020 17 de junio de 2020
Para ver el video de la primera jornada del semimario Para ver el video de la segunda jornada del semimario
hacé click aquí o copiá y pegá este link en tu navegador: hacé click aquí copiá y pegá este link en tu navegador:
https://www.youtube.com/watch?v=dDWtsZmxlwI&t=24s https://www.youtube.com/watch?v=wXvJvAx4y4w
42