Page 45 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 45

prácticas, saberes y procedimientos “juntos y a la   pos disciplinares de las diferentes profesiones y la
          par” de profesionales más expertos, de jefes o supe-  del campo de la educación. Para eso, es necesario
          riores, de pares con más antigüedad laboral, entre   conocer y comprender el marco profesional de los
          otros.                                          estudiantes que inician los profesorados, reconocer
          Así entendemos que la formación docente, es en-  similitudes, diferencias y contradicciones entre am-
          tonces, un trayecto de carácter flexible y de cons-  bos y, a su vez, considerar que en ese marco de cada
          trucción  personal  en  el  que  se  pueden  identificar   una de las disciplinas se generan debates que impli-
          diferentes momentos o etapas como                          can modos distintos y alternativos de
          el recorrido autobiográfico como estu-  LA FORMACIÓN       pensar.
          diante, la preparación formal docente  PEDAGÓGICA DE       Considerando esto las formaciones
          sistemática e institucionalizada (ciclo  PROFESIONALES TIENE   pedagógicas y sus formadores bus-

          de profesorados, carrera docente, cur-  UNA CARACTERÍSTICA   carán favorecer que los profesionales
          sos,  etc.),  la  socialización  profesional  PARTICULAR QUE   hagan visible esos modos a través de
          en el marco de un equipo docente en  SUPONE ESTABLECER UN   los cuales aprendieron en su forma-
          una institución y la capacitación con-  DIÁLOGO ENTRE DOS   ción de base.
          tinua para profundizar el desarrollo  LÓGICAS DIFERENTES:   Vinculado a lo anterior  quienes se
          profesional (Davini, 1995;  Anijovich  LA DE LOS CAMPOS    forman pedagógicamente portan
          et, al. op. cit,; Sanjurjo, 2009).  DISCIPLINARES DE       concepciones  o creencias acerca de
          Complementando lo anterior, una  LAS DIFERENTES            la formación que priman en las ca-
          alta proporción de profesionales que  PROFESIONES Y LA     rreras de base.
          ejercen la docencia, al referirse a su  DEL CAMPO DE LA     Es decir la concepción o muchas ve-
          identidad profesional, se reconocen a  EDUCACIÓN           ces creencia que han elaborado los
          sí mismos por la profesión de origen                       profesionales en carreras de base no
          y se identifican con el título obtenido en ésta y en   siempre coinciden con las de la formación docente.
          escasas ocasiones anteponen su “ser docente” (Bo-  Para ser más enfáticas, sería necesario en los inicios
          livar, 2007).                                   de la formación que los estudiantes transiten el des-
                                                          equilibrio para deconstruir las concepciones sobre
          Los destinatarios de la formación               la formación, la enseñanza, el rol docente, que han

          ¿Quiénes son los destinatarios de la formación? Son   construido  previamente  y  comiencen  a  advertir
          licenciados en enfermería, médicos, abogados, nu-  otras maneras de concebir la formación, la enseñan-
          tricionistas, sociólogos, antropólogos, kinesiólogos,   za para luego posicionarse desde un lugar diferente.
          psicólogos,  filósofos,  pedagogos,  ingenieros,  con-
          tadores, arquitectos, etc. En algunos casos, deciden  Problematizaciones y desafíos

          formarse sistemáticamente (o no sistemáticamente)   La situación de pandemia colocó a todo el sistema
          en la docencia universitaria porque encuentran pro-  educativo en jaque. Hacia el 20 de marzo se plan-
          blemas en sus prácticas de enseñanza para los cua-  teó el aislamiento social obligatorio (ASPO) con la
          les no hallan respuestas. En otros, son profesionales   suspensión de clases de todo el sistema educativo.
          que, cansados de la práctica profesional de origen,   Allí comenzó un proceso intenso, duro, que desco-
          optan por la docencia como una profesión alterna-  locó a todos los actores. Sostener la tarea docente se
          tiva, que pasa a ser a la que más tiempo dedican.   transformó en una decisión institucional “esencial”
          También están aquellos que, ya ejerciendo la docen-  y “conectó” a toda la comunidad educativa en el de-
          cia, buscan contar con un título que avale su tarea.  safío de enseñar
          La formación pedagógica de profesionales tiene una   Las instituciones universitarias y sus docentes se
          característica particular que supone establecer un   vieron en “problemas”, o mejor dicho, la mutación
          diálogo entre dos lógicas diferentes: la de los cam-  (o ¿migración casi compulsiva?) a la virtualidad los
                                                                                                  45
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50