Page 57 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 57

análisis de las presiones sinérgi-  Las marcadas diferencias regio-  los enfoques epidemiológicos
          cas  sobre  la  salud  pública am-  nales influyen en la vulnerabi-  convencionales. Estos desafíos
          biental.  Las preocupaciones de  lidad a los efectos del cambio  incluyen:
          las partes interesadas son varia-  climático en la salud, ya sean  a)  la ausencia de un grupo de
          bles a través de múltiples crite-  de diferencias en las exposicio-  comparación adecuado,
          rios, pero generalmente pueden  nes al clima, infraestructura/  b) el largo período de tiempo
          agruparse en:                  adaptabilidad pública o tasas  durante el cual las acciones hu-
          a) económicas,                 de enfermedades sensibles al  manas afectan al clima,
          b) políticas,                  clima. Estas incluyen las regio-  c) el gran número de resultados
          c) calidad de vida o           nes que actualmente están más  sanitarios potencialmente afec-
          d) preocupaciones morales.     influenciadas por El Niño (por  tados por el cambio climático, y
          Por lo tanto, los componentes  ejemplo, el oeste de  América  d)  las  numerosas  influencias
          clave que son importantes para  del Sur, el Sudeste  Asiático y  no clínicas en cada uno de es-
          el proceso de EIS incluyen la  África). También las zonas que  tos  resultados.  El  simple  cum-
          equidad/democracia,  la sos-   sufren  una  degradación  am-   plimiento de las tendencias a
          tenibilidad y el uso ético de la  biental concurrente podrían  largo plazo  en  las  enfermeda-
          evidencia. La salud es esencial  modificar  las  exposiciones  cli-  des relacionadas con el clima y
          para la calidad de vida, es vista  máticas,  por  ejemplo,  regio-  la atribución de estos cambios
          por muchos  como  un derecho  nes ampliamente deforestadas  directamente  al  cambio  climá-
          humano fundamental y es im-    en Indonesia o América latina  tico  antropogénico  son  insufi-
          portante para muchos impactos  donde la tala de bosques puede  cientes. Hemos aprendido más
          económicos y acciones políticas.  alterar las condiciones ambien-  sobre los impactos futuros  del
          Por lo tanto, los principios de  tales locales o, ante los intensos  cambio climático utilizando re-
          la EIS son claramente adecua-  fenómenos de lluvia, puede  laciones observadas empírica-
          dos para considerar el conjunto  exacerbar las inundaciones. La  mente entre la variabilidad cli-
          completo  de implicaciones de  estimación de toda la gama de  mática y los efectos posteriores
          cualquiera de la gama de opcio-  efectos del cambio climático  para la salud.
          nes políticas que podrían afec-  en la salud, a lo largo de esca-  El  desafío  es  alcanzar  rápida-
          tar a la salud en asociación con  las de tiempo apropiadamente  mente una velocidad de cam-
          el cambio climático.           largas, presenta desafíos para  bio del patrón energético su-
          Tabla 2
          Impactos sanitarios de la mitigación de efectos ambientales

                     Impacto en:                             Enfermedades
                                 Enfermedades     Salud     relacionadas con  Enfermedades   Enfermedades
          Mejoras en:             infecciosas     mental     la alimentación  respiratorias  cardiovasculares
          Contaminación
          Calidad del desarrollo
          urbano
          Reducción del consumo
          de combustibles fósiles
          Preservación de bosques

          Calidad de los sistemas
          de transporte
          Reducción de la pobreza
                                      Fuente: Modificada de Santana (2014)  sobre datos de PNUD, 2013 y Naciones Unidas, 2012.
                                                                6
                                                                                                  57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62