Page 62 - ISALUD Número 73 Julio 2020
P. 62

La institución tiene sus orígenes en el año 1978. Anterior-  Marco teórico
           mente a su creación, cuando se declaraba insano a un en-
           fermo mental, los magistrados no tenían otra alternativa  Se emplearon en este marco teórico conceptos relacionados
           que designar como curadores definitivos a directores de  con el ámbito de la gestión organizacional, niveles de gestión,
           los hospicios o establecimientos en los que aquellos se  ciclo continuo recursivo de la gestión, misión, visión, visión
           encontraban internados, añadiendo, a la responsabilidad  compartida y análisis FODA (Matriz para el diseño de metas
           propia de estos funcionarios, otra que le era ajena.  estratégicas).
                                                          La certeza ya no resulta una característica de los actuales
           Planteamiento del problema                     sistemas jurídicos. La adecuación, el carácter práctico del de-
                                                          recho, exige un permanente espíritu de adaptación. Se trata
           ¿Cuáles serán las nuevas funciones que deberán adoptar  entonces de lo contrario del absolutismo de una razón única,
           las Curadurías Oficiales de la provincia de Buenos Aires  de una única verdad y una única regulación. Se requiere del
           frente a la nueva legislación nacional para adaptar su ges-  pluralismo, de la ductilidad, como requisitos objetivos impres-
           tión y cumplir con el Código Civil y Comercial de la Nación?  cindibles al derecho. Hoy el derecho se nutre de un espíritu de
           Ello, considerando el perfil epidemiológico de sus bene-  permeabilidad, con espacio suficiente para todos los proyectos
           ficiarios, las problemáticas prevalentes de las Curadurías  y diseños de vida, en el aspecto personal, familiar y social de
           Oficiales y la opinión de informantes clave. La actividad  la persona, y procura soluciones adecuadas a la persona hu-
           profesional  del  autor  de  esta  tesis,  como  perito  médico  mana.
           psiquiatra y especialista en Medicina Legal, se desarrolla  Los instrumentos de derechos humanos incorporados por
           dentro de la Dirección de Salud Mental perteneciente a la  nuestro país con rango constitucional, ya sea de manera origi-
           Curaduría General de la Suprema Corte de Justicia de la  naria en el artículo 75 inciso 22 o derivada, han conminado a
           Provincia de Buenos Aires. Es ese ámbito se desarrolla la  revisar, reevaluar y readecuar todo el plexo normativo inferior.
           presente investigación.                        Esta perspectiva ha significado una verdadera revolución en
           Algunos pacientes de la Curaduría General cambian su  los diferentes subsistemas jurídicos, cuyo eje central es la per-
           condición jurídica, y otros ingresan al sistema con senten-  sona humana y la satisfacción de sus derechos.
           cias más acordes a los cambios normativos.     Entre estos documentos se considera de importancia men-
           Se ha estudiado un archivo de 8.000 causas distribui-  cionar a la Convención de los Derechos de las Personas con
           das entre las 14 Curadurías Oficiales o Zonales: La Plata,  Discapacidad, que nace a la luz en diciembre de 2006 y se
           Morón-La Matanza, San Martín, San Isidro-Zárate y Cam-  incorpora al derecho argentino por ley 26.378, entrando en vi-
           pana, Trenque Lauquen, Junín, Bahía Blanca, San Nicolás  gencia a partir de septiembre de 2008. Varias provincias y la
           y Pergamino, Mar del Plata y Necochea, Dolores,  Azul,  Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya habían legislado sobre
           Mercedes, Lomas de Zamora y Quilmes. Algunas de es-  esta temática, basadas en los nuevos principios consagrados
           tas personas se encuentran internadas, y otras externadas  internacionalmente.
           en dispositivos de rehabilitación psicosocial, pensiones y
           hogares.                                       Convención de los
                                                          derechos de las personas
           Resguardos éticos                              con discapacidad


           El acceso a los datos estadísticos que fueron utilizados  El propósito de la Convención es promover, proteger y asegu-
           (referidos por ejemplo a las características de la población  rar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los
           bajo la órbita de la Curaduría, o el resultado de la encuesta  derechos humanos y libertades fundamentales para todas las
           sobre problemáticas prevalentes de salud que han respon-  personas con discapacidad, y promover el respeto de su dig-
           dido los Curadores) ha sido debidamente autorizado por  nidad inherente.
           escrito por el Curador General.                Entre los principios generales de Convención se encuentran
           Los datos estadísticos que forman parte de la investiga-  el respeto a la dignidad inherente, a la autonomía individual
           ción tendrán el suficiente resguardo ético a los efectos de  incluida la libertad de tomar propias decisiones y la indepen-
           que no se pueda a través de la lectura de la misma indivi-  dencia de las personas, la igualdad de oportunidades, etcétera.
           dualizar la identidad de las personas.         En su artículo 12, la Convención trata sobre el “igual recono-
             62
   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67