Page 20 - ISALUD Número 75
P. 20

[ LA COLUMNA DEL RECTOR ]




          EL RIESGO PAÍS: IR A LA


          ESCUELA… Y NO APRENDER





          La gente hace el esfuerzo de mandar a sus hijos a colegios
          privados porque la educación pública cayó en manos de una
          dirigencia que relegó el tema educativo a último plano


                       Por Rubén Torres  las próximas décadas, seguramen-  cualquier lugar, las 24 horas, los
                                         te mayores que los realizados en  7 días, según lo que cada estu-
                       En nuestro país, la  las últimas: en muy pocos años, el  diante quiera lograr de acuerdo
                       salida de la pande-  50% de las tareas sufrirán los im-  con su estilo de vida, y sus com-
                       mia obligará como  pactos del big data, la IA, la internet  promisos laborales.
                       en otros campos a  de las cosas, la robotización, la bio-  En  el  mundo  ya  se  están pro-
          repensar el sistema educativo. El  logía digital y otras tecnologías,  duciendo cambios en la gestión
          escenario mundial que se avecina  como la automatización vehicular,  universitaria, con la oferta de sus-
          requerirá introducir cambios pro-  las impresiones 3D, las ciudades  cripciones, en lugar de inscripcio-
          fundos en la misión, estructura,  inteligentes, también afectaran el  nes, que permiten tomar por una
          financiamiento, planes de estudio,  rol de la universidad.     tarifa mensual los cursos que se
          perfiles profesionales a formar, e  En la docencia prestando atención  deseen, con acceso a largo plazo
          interacción con la sociedad de la  a una permanente renovación de  a asesoramiento y ayuda de tuto-
          educación universitaria. El agre-  la  currícula  y  planes  de  estudio,  res, así como todo lo que pueda
          gado de nuevas tecnologías como  según los perfiles que requiera el  necesitarse para mejorar la situa-
          la realidad virtual, el blockchain, la  mercado  de  trabajo, no  solo ac-  ción profesional o adquirir nue-
          robótica y la IT a las modalidades  tualizando programas, lanzando  vas competencias.  Además, se
          de enseñanza más tradicionales  nuevas carreras o introduciendo  están considerando cambios en la
          obligará a adaptar la oferta de ser-  cursos cortos, sino también disua-  forma de documentar diversos ti-
          vicios y sus  modelos contractua-  diendo o alentando según corres-  pos de aprendizaje, a través de un
          les, para seguir siendo relevantes  ponda, la oferta docente.   registro interoperable o legajo de
          para las sociedades, economías y  La investigación deberá constituir-  por vida, que consigna distintas
          estudiantes que forman.        se en motor permanente de las in-  experiencias educativas, al mar-
          Esta discusión que comenzó hace  novaciones y avances de las nue-  gen de las acreditadas en un lega-
          tiempo en el mundo desarrolla-  vas tecnologías en el mundo para  jo tradicional, para beneficiar no
          do, sigue pendiente en Argentina,  aprovechar los recursos científicos  sólo a estudiantes, sino también a
          donde hace 40 años la educación  y tecnológicos de que dispone el  trabajadores y empleadores que
          universitaria era casi exclusiva-  país o la región, y sobre todo evi-  buscan ciertos perfiles específicos
          mente de grado, en las 24 univer-  tar la profunda distancia que suele  de personal.
          sidades nacionales que había por  producirse con los países líderes  Los impactos sobre el mundo la-
          entonces. Hoy hay 55 y más de  evitando nuevas y más pernicio-  boral y por tanto el papel de las
          60 privadas, y el modelo clásico  sas formas de dependencia.   universidades en la formación
          basado en capacitación, extensión  La universidad del futuro deberá  profesional, va a experimentar
          e investigación, sin duda experi-  ofrecer acceso flexible al apren-  transformaciones  inéditas  en la
          mentará importantes cambios en  dizaje en tiempo real, desde  vida cotidiana y el empleo. Pero
             20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25