Page 52 - ISALUD Número 76
P. 52

[ EDUCACIÓN SUPERIOR ]



          LEER, ESCRIBIR Y ESTUDIAR EN


          EL INGRESO A LA UNIVERSIDAD:

          VOCES Y DESAFÍOS







          La lectura y la escritura son prácticas que atraviesan la vida
          académica y, en ese contexto, además de tener un valor para sumar

          conocimientos sobre disciplinas, también son vitales como procesos
          indispensables para generar y transformar conocimientos



                       Por Marcela Agulló, Silvia Reboredo      propio estilo de estudiar y ser estudiante. El
                       de Zambonini y María José Sabelli        estudiante desarrolla un conjunto de tareas:

                                                                interactuar con pares y docentes, organizar
                        “La fuerza del concepto alfabetización académica
                                                                sus tiempos, solicitar ayuda, agruparse para
                         radica en que pone de manifiesto que los modos
                                                                estudiar, citar fuentes, buscar materiales, etc.
                         de leer y escribir -de buscar, adquirir, elaborar y
                                                                En este sentido, una intervención central del
                       comunicar conocimiento- no son iguales en todos
                                                    los ámbitos”  ingreso a la universidad consiste en enseñar
                                                   Paula Carlino  esta tarea, apoyar el deseo del alumno de
                                                                estudiantar, ser estudiante (Fenstermacher,
                       Ingresar a la universidad, elegir una carrera,  1989) y mejorar sus capacidades para hacerlo
                       acercarse a nuevos conocimientos, prácticas  a partir de situaciones de acompañamiento
                       y escenarios profesionales, aprender a leer el  constante.
                       mundo con otros ojos, son algunos de los de‑  Asimismo, retomando la cita de a Paula Car‑
                       safíos en esta importante decisión que toma  lino (2005), entendemos que el ingresante
                       cada ingresante a la universidad, y en nuestro  universitario se encuentra con “nuevos mo‑
                       caso a ISALUD. Pero convertirse en estudian‑  dos de leer y escribir” propios de cada campo
                       te universitario también implica otros cam‑  disciplinar. Ser parte de una comunidad uni‑
                       bios: nuevas rutinas, hábitos y encuentros  versitaria y de un campo disciplinar se trata
                       con personas con distintos roles (otros estu‑  de una experiencia que se vive como indivi‑
                       diantes, profesores, autoridades, no docentes,  dual pero que es, sobre todo, colectiva, que
                       etc.), transitar espacios con reglas y norma‑  es académica pero también personal y social.
                       tivas propias, pero sobre todo construir un  En nuestra Universidad ingresan estudiantes

                       Marcela Agulló es coordinadora de los Talleres de Lectura y Escritura del curso introductorio y coordinadora
                       del Profesorado Universitario de ISALUD; Silvia Reboredo de Zambonini es vicerrectora Académica de la
                       Universidad; y María José Sabelli es secretaria académica y directora del Profesorado Universitario.

                       Este artículo contó con la colaboración de Eugenia Fernández, coordinadora del curso introductorio e
                       integrante de la Secretaría Académica; Laura Locane y Paula Vello, profesoras del Taller de Lectura y
                       Escritura de textos académicos e integrantes de la secretaría académica; Adrián Gaspari, profesor del taller
                       y coordinador de la licenciatura en Psicología; y María Laura Manzi, profesora del taller.
             52
   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57