Page 56 - ISALUD Número 76
P. 56

CADA VEZ MÁS   cada disciplina y se indaga sobre los sabe‑  descontento con la modalidad, por el
          COMO PROFESORES   res previos de cada estudiante).      contrario, focalizaron todos sus esfuerzos
          Y EDUCADORES   En particular el Taller de lectura y escritu-  en que la práctica sea lo más fructífera
          NECESITAMOS    ra de textos académicos brinda un espacio  posible”.
          GENERAR BUENAS   para que los ingresantes puedan pensarse             (Prof. Maria Laura Manzi)
          PRÁCTICAS      como estudiantes universitarios, y adver‑
          DE LECTURA     tir que cada comunidad disciplinar desa‑  “(...) Fue posible recrear un lugar virtual
          Y ESCRITURA    rrolla maneras típicas de comunicarse que  propicio para que los ingresantes
          CON BUENOS     son necesarias de comprender. Se incluyen  puedan pensarse como estudiantes, en
          PROPÓSITOS QUE   momentos de trabajo individual o grupal  el hoy y en el mañana, así como también
          ATIENDAN RASGOS   de análisis y reflexión sobre: organización  visualizar sus fortalezas y debilidades
          DISCIPLINARES Y   del estudio, leer en la universidad y escri‑  en las prácticas de lectura y escritura, tan
          PEDAGÓGICOS    bir en la universidad.                   necesarias de dominar en la universidad.

                         Presentamos  algunas  experiencias  de  los  El trabajo en grupo resultó una actividad
                         profesores del Taller de lectura y escritura  muy beneficiosa para compartir e
                         en tiempos de pandemia:                  intercambiar ideas de las distintas
                                                                  actividades propuestas y, a su vez,
                          “(…) Voy entrando en los subgrupos del   suprimir por momentos la sensación de
                          Zoom. No tengo información previa, ¿en   soledad de un curso a la distancia”
                          qué tono estarán conversando? ¿cómo se                       (Prof. Paula Vello).
                          organizó la circulación de la palabra? ¿ya
                          habrán empezado a escribir? Tampoco     “(…) Para el desarrollo de los Talleres
                          puedo hacer un gesto avisando ‘voy para   presenciales o virtuales siempre
                          ahí’. Ellos no me ven acercarme: aparezco   consideramos a los estudiantes como
                          de golpe. Hay algo brusco, también hay   protagonistas, promoviendo espacios de
                          risas. Es un desafío plasmar por escrito   intercambio y reflexión. Las actividades
                          los contrapuntos del debate. El escrito   fueron acompañadas por herramientas
                          exige elaborar tensiones y riquezas     digitales: presentaciones grupales en
                          para expresar qué ocurre al pensar con   tiempo real (Mentimeter), pizarras
                          otros. ¿Cómo expresar las diferencias   interactivas (Jamboard), documentos
                          en un mismo documento? Escucho las      colaborativos (Google), intercambios en
                          devoluciones. Valoran la actividad: “nos   el chat del Zoom, que visualizaron las
                          hiciste trabajar”. Recuerdan palabras del   producciones de los estudiantes”.
                          primer día: la educación como experiencia                  (Prof. Laura Locane)
                          colectiva, el énfasis en la formación
                          vincular del psicólogo. Pienso: “algo salió   b) Abordaje en los espacios curriculares de
                          bien”.                                 las carreras de grado
                                           (Prof. Adrián Gaspari)  En los inicios de las formaciones, en cada es‑
                                                                 pacio curricular cada docente guiará como
                          “(…) La virtualidad mediatiza nuestras   experto en el área a los recién llegados a la
                          prácticas y las vehiculiza en tiempos   disciplina, orientándolos y poniendo claras
                          donde los encuentros presenciales están   señales en los puntos centrales, intenciones,
                          vedados por cuestiones de salud pública.   discursos, etc.
                          Si bien en el aula presencial se dispone   La idea central es que las tareas vinculadas
                          de mayor posibilidad de movimiento     a leer y escribir en la universidad pueden
                          y acercamiento físico, no expresaron   ser aprendidas, que no son producto de un
             56
   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61