Page 57 - ISALUD Número 76
P. 57

talento innato de buen alumno, sino que  estudio y, además, porque para los docentes  EN LOS INICIOS DE

          deben ser enseñadas, acompañadas y guia‑  es una oportunidad para sistematizar los  LAS FORMACIONES,
          das por los profesores. El desafío que se les  conceptos nodales de la materia y poner en  EN CADA ESPACIO
          presenta a estos docentes es poder articular  práctica consignas con demandas cogniti‑ CURRICULAR CADA
          los ejes conceptuales de la materia que ense‑  vas específicas para los alumnos.   DOCENTE GUIARÁ
          ñan con las prácticas de lectura y escritura  Es relevante visualizar el programa de la  COMO EXPERTO
          de manera que, al mismo tiempo que los  asignatura como anticipador y organizador  EN EL ÁREA A LOS
          alumnos estudian para aprender la disci‑  de la lectura. El lector competente logra ex‑ RECIÉN LLEGADOS
          plina, comprenden la lógica que subyace a  traer información de los textos por varias  A LA DISCIPLINA,
          sus postulados y aprenden a expresarse en  vías; pero éste no nace en un cuatrimestre,  ORIENTÁNDOLOS
          los términos profesionales que se espera de  sino que es producto de un largo proceso  Y PONIENDO
          ellos. A modo de ejemplo planteamos pin‑  de inmersión cultural y apropiación de ha‑ CLARAS SEÑALES
          celadas de intervenciones posibles que pue‑  bilidades intelectuales que provienen de la  EN LOS PUNTOS
          den  realizar  los  profesores respecto  de  la  interacción constante que se genera durante  CENTRALES,
          lectura en los comienzos de las formaciones.  muchos años en cada contexto de aprendi‑ INTENCIONES,
          Para favorecer la comprensión los docentes  zaje. La anticipación que los docentes ha‑ DISCURSOS, ETC.
          pueden utilizar guías de lectura que buscan  gamos sobre el contenido de los textos es el
          orientar a los estudiantes en la comprensión  primer paso de la comprensión lectora. La
          de  los  textos  del  programa  de  la  materia.  orientación del profesor acerca de la disci‑
          Esta práctica merece alentarse dado que  plina que está enseñando, la prioridad de
          es beneficiosa para los estudiantes ya que  los temas y su jerarquización en contenidos
          pueden anticiparse a la intención pedagógi‑  articulados, se plasman y materializan en el
          ca del docente en relación con los temas de  programa de la asignatura o planificación.











































                                                                                                  57
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62