Page 22 - Revista Islaud 78
P. 22
[ LA COLUMNA DEL RECTOR ]
EL RIESGO PAÍS, LES CHIQUES
Y LOS TRABAJADORES
DE LA EDUCACIÓN
Quizá valga la pena que algunos funcionarios hagan el
ejercicio de salir de sus despachos y las capsulas militantes
para acercarse a las colas en las que miles de jóvenes buscan
empleo, y verán allí que se habla otro lenguaje. El poder
cada vez parece más lejos de sintonizar con la vida real
Por Rubén Torres colarizarse no es lo mismo que aprender :
1
50% de los alumnos de quinto grado en
La interrupción de la presencialidad en la la India rural no puede restar números de
pandemia puso nuevamente en discusión dos dígitos, y alcanzar el puntaje prome-
la situación educativa. El escenario que se dio en matemáticas de los países ricos, le
avecina obligará a repensar el sistema, in- llevará 75 años a Brasil.
troducir cambios profundos en la misión, Las razones de esta bancarrota educa-
estructura, financiamiento, planes de es- cional son múltiples: desde que muchos
tudio, perfiles profesionales a formar, e maestros y profesores comparten igno-
interacción con la sociedad. La investi- rancia con sus alumnos y sus niveles de
gación deberá ser motor permanente de ausentismo laboral son muy altos hasta
las innovaciones y avances de las nuevas que los alumnos sufren de malnutrición
tecnologías para aprovechar los recursos o no tienen libros o cuadernos. Nuestro
científicos y tecnológicos de que dispone- país tiene deudas mayúsculas en sus me-
mos y evitar la profunda distancia con los tas educativas; no se cumple el mínimo de
países líderes. 180 días de clase fijados por ley, ni el de
Nada de esto será posible sin un adecuado escuelas con jornada extendida. El ciclo
fortalecimiento de los niveles preuniversi- lectivo obligatorio es de 14 años según la
tarios donde hubo mundialmente progre- ley, pero pese al crecimiento de la matrícu-
sos enormes: desde 2008, los niños de paí- la, cerca del 30% no se incorpora al jardín
ses pobres se incorporan a la educación de 4 años y mas del 50% de los alumnos
primaria a la misma velocidad que los ri- que inicia el secundario no lo termina en
cos y los años de escolaridad promedio de tiempo y forma. En los tres años anterio-
un adulto se triplicaron entre 1950 y 2010, res a la pandemia, Chubut tuvo sólo 60
en los de menores ingresos. Aunque ir al días de clases; 50.000 adolescentes, de los
colegio u obtener un diploma dice cada 170.000 de esa provincia perdieron el vin-
vez menos sobre cuánto se aprendió, es- 1 Informe sobre el Desarrollo, Banco Mundial.
22