Page 17 - Revista Islaud 78
P. 17

Consumo de carbón: el descenso del empleo del  rrado o lateral sino transversal a toda la actividad
          carbón como fuente  energética debe continuar  humana y atraviesa los ecosistemas, los modos de
          hasta hacerse terminal. La generación alimenta-  producción y transporte de recursos, la producción
          da con carbón normalmente emite alrededor del  y disponibilidad de servicios, la salud, etc.
          doble de CO  que una planta de gas natural. Y  En este contexto, en los últimos años diferentes paí-
                      2
          aunque el carbón se utiliza directamente en al-  ses han anunciado ambiciosas metas de reducción
          gunos procesos industriales como la siderurgia,  de emisiones, decididos a lograr un balance favora-
          dos tercios del consumo se queman para generar  ble para 2050, simbólica línea roja para evitar una
          electricidad, un papel que muchas otras tecnolo-  catástrofe  planetaria. Tanto la  Unión  Europea en
          gías pueden cumplir de manera más limpia y aún  general como Alemania, su mayor economía, en
          más barata. La eliminación de la generación de  particular, reafirmaron la neutralidad para 2050. En
          electricidad a carbón es, por lo tanto, un objetivo  línea  con los Objetivos del Desarrollo Sostenible,
          factible. No obstante, el cambio del consumo de  los planes europeos enfatizan la reconversión del
          carbón enmascara historias distintas en diferen-  sector energético, la eficiencia térmica en las cons-
          tes países. En Occidente, se ha estado reducien-  trucciones, el transporte y el sector agrícola. Por
          do el uso del carbón durante años mientras que,  su  parte,  Japón  prometió  una  reducción  del  46%
          en América del Sur y África, aparte de Sudáfrica,  para 2030 y la neutralidad para 2050 mientras las
                  SÓLO UNA MINORÍA HA INCORPORADO LA EMERGENCIA CLIMÁTICA A SUS PREOCUPACIONES
                PRINCIPALES Y PARA MUCHOS ES UN TRASTORNO TRANSITORIO O LEJANO EN EL ESPACIO Y/O EL
               TIEMPO. TAL VEZ POR ESO SE SOSTIENE EL MODELO DE SOCIEDADES PETROLIZADAS Y EL ESTÍMULO
                      DEL CONSUMISMO BASADO EN LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA PARA SER PRECOZ


          el carbón nunca ha sido una gran parte del mix  dos primeras economías y principales emisores del
          energético.  Argentina no consume  cantidades  globo, Estados Unidos y China, reciben particular
          significativas de carbón (0,9% del total de com-  atención. Mientras que la nueva  Administración
                             21
          bustibles empleados) . Este año Europa dio una  americana revierte con velocidad el negacionismo
          señal clara: el 50% de su producción de energía  y parálisis de los años anteriores, China busca ex-
          quemando carbón se ha cerrado o anunciado su  plotar  al máximo  el  modelo  tradicional mientras
          fecha de cierre antes 2030, mientras que los países  que invierte en convertirse en una superpotencia
          más  grandes  de  Asia  dependen  excesivamente  en renovables afirmando que llegará a su pico de
          del carbón para la electricidad que sus economías  emisiones  en  2030,  a  contramarcha  de  los  países
          necesitan,  y siguen agregando  capacidad.  Ellos  mencionados al tiempo que, al igual que Washing-
                                           5
                                                                                                     23
          tienen mayor responsabilidad ahora .           ton, apunta a la neutralidad de carbono para 2060 .
          Aún en la mejor perspectiva la reducción del con-  Está claro que la neutralidad de carbono forma
          sumo de carbón mejorará la calidad del aire y redu-  parte de una reconversión energética y tecnológi-
          cirá el número de muertes prematuras pero otros  ca profunda, ya en curso. El nuevo paradigma de
          impactos tardarán décadas en reducirse: la conta-  producción y consumo comienza con la mitiga-
          minación del agua subterránea y las asociadas a las  ción. Pero esto es insuficiente, y económicamente
          bocas de las minas seguirán presentes. Alemania  indeseable, sin una nueva matriz de producción y
          gasta 300 millones de euros anualmente para reme-  consumo: reconversión y creación son tan necesa-
          diar las minas de lignito que cerró después de la  rios como reducción. Esto implica la conservación
          reunificación. Los impactos ambientales nunca son  de los ecosistemas críticos, la inversión en nuevas
          gratuitos, si los que los provocan no toman su res-  cadenas de valor que tengan origen y fin renova-
          ponsabilidad, entonces lo hacen los Estados, o sea  bles (economía circular) y la generación de capital
                          22
          toda la comunidad .                            humano especializado en la agenda verde. El de-
          La emergencia climática ilustra mejor que ninguna  safío es mucho mayor en el mundo en desarrollo
          otra cosa como lo ambiental no es un espacio ce-  que carece o dispone en forma fragmentaria de las
                                                                                                  17
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22