Page 50 - Revista Islaud 78
P. 50

del período 2020-2021 con las del año  “LOS RESULTADOS   renta del área de Salud de LLYC y coau-
          anterior, se registraron sólo dos casos  CORROBORARON    tora del informe, señaló: “Los resultados
                                                LA HIPÓTESIS QUE
          en los que hubo un aumento significa-                    corroboraron la hipótesis que nos ha-
                                                NOS HABÍAMOS
          tivo de menciones, aún en un momento                     bíamos planteado. Encontramos pocas
                                                PLANTEADO. ESTE
          atravesado por la pandemia. “Se trata                    menciones sobre las barreras de acceso
                                                ES UN PUNTAPIÉ
          de fibrosis quística (406% más mencio-  INICIAL PARA PODER   a tratamientos, kinesiología y rehabili-
          nes en 2020-2021 que en 2019-2020) y   DISCUTIR SOBRE    tación. Este es un puntapié inicial para
          del síndrome de Duchenne (276% más  LA NECESIDAD         poder discutir sobre la necesidad de ge-
          menciones). Por las fechas en que se re- DE GENERAR      nerar conversación y visibilizar las pro-
                                                CONVERSACIÓN Y
          gistran los picos de cantidad de mencio-                 blemáticas que aquejan a los pacientes,
                                                VISIBILIZAR LAS
          nes, puede inferirse que el aumento en                   al entorno familiar y sus cuidadores”,
                                                PROBLEMÁTICAS
          la  conversación sobre  estas patologías                 expresó Perkins.
                                                QUE AQUEJAN A
          es coincidente con el tratamiento de   LOS PACIENTES, AL   María  Alejandra Iglesias, presidenta de
          leyes para brindar protección a las per-  ENTORNO FAMILIAR   la Asociación Civil Sostén, entidad que
          sonas que las padecen y con la viraliza- Y SUS CUIDADORES”,   brinda acompañamiento y orientación
                                                EXPRESÓ CLARA
          ción de casos de pacientes que reclaman                  a personas con diagnóstico de cáncer y
                                                PERKINS, GERENTA
          por acceso a medicamentos y cobertura                    capacitación al equipo de salud, agregó:
                                                DEL ÁREA DE SALUD
          de tratamientos”, se detalla.  En LLYC                   “Independientemente de la pandemia,
                                                DE LLYC
          sostienen que, aunque “se hable de la                    en general, en los medios de comunica-
          enfermedad,  eso  no  significa  necesa-                 ción no hay enormes espacios para ha-
          riamente que la conversación incluya                     blar sobre la salud. La palabra cáncer no
          a aquellas problemáticas que aquejan a                   se menciona, pero cuando lo hacen se la
          los pacientes que las padecen y que ocu-                 sigue  vinculando a  la muerte.  Aunque
          pan a sus familias y cuidadores, o que   “EN GENERAL, EN   hay muchos tratamientos, en los medios
          se considere la información necesaria      LOS MEDIOS DE   todavía se habla de una larga y penosa
          para generar la concientización sobre la   COMUNICACIÓN   enfermedad. El tema sólo se pone en la
          importancia del diagnóstico”. Además,    NO HAY ENORMES   agenda cuando un famoso tiene o fallece
                                                     ESPACIOS PARA
          el estudio indicó que alrededor del 20%                  por esta enfermedad”.
                                                     HABLAR SOBRE
          de las menciones sobre las enfermeda-                    “El cáncer más  mencionado es el de
                                                      LA SALUD. LA
          des poco frecuentes estuvo relacionada   PALABRA CÁNCER   mamá, porque se estableció el famoso
          al Covid-19.                             NO SE MENCIONA   octubre rosa que tiene una correlación
                                                      Y CUANDO LO   con una cuestión hasta comercial, pero
          Qué dicen pacientes                    HACEN SE LA SIGUE   en las campañas no se ve un gran im-
          y expertos                              VINCULANDO A LA   pacto en el aumento de los estudios”,
                                                   MUERTE. AUNQUE
          El 3 de agosto pasado, con el fin de pre-                comentó Iglesias.
                                                      HAY MUCHOS
          sentar los resultados del relevamiento,                  Sobre los aspectos positivos derivados
                                                  TRATAMIENTOS, EN
          se llevó a cabo un webinar moderado   LOS MEDIOS TODAVÍA   del entorno digital, Iglesias destacó: “Por
          por Silvia Fernández Barrio, fundadora   SE HABLA DE UNA   la pandemia comenzamos a utilizar las
          y presidenta de la Asociación Civil para   LARGA Y PENOSA   redes sociales y pudimos promocionar
          el Enfermo de Psoriasis (Aepso), para      ENFERMEDAD”,   las actividades. Esto nos permitió tener
                                                     AFIRMÓ MARÍA
          debatir sobre los retos que existen en la                un alcance nacional. De esta manera, lo-
                                                        ALEJANDRA
          conversación sobre salud y generar visi-                 gramos hacer talleres para pacientes y su
                                                         IGLESIAS,
          bilidad en un entorno digital dominado     PRESIDENTA DE     entorno, sobre aspectos emocionales, nu-
          por la pandemia.                          LA ASOCIACIÓN   trición y arteterapia. Durante todo 2020
          Durante el encuentro, Clara Perkins, ge-    CIVIL SOSTÉN   se  sumaron  840  personas  a  los  talleres.
             50
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55