Page 16 - Revista Islaud 80
P. 16
[ CICLO ANIVERSARIO ]
PAULO BUSS:
QUO VADIS,
MULTILATERALISMO
Según el referente de Fiocruz, la región está fragilizada
en dos bloques, por un lado, México, Argentina, Bolivia y
Perú, y por el otro, Brasil, Chile, Uruguay y Ecuador, con
Cuba y Venezuela bloqueadas por la OEA
Paulo Buss
El 22 de octubre se realizó la cer, y el acompañamiento de pero hay perspectivas de un re‑
conferencia internacional Quo las embarazadas, por ejemplo. surgimiento de la ola rosa, por
vadis, multilateralismo, que estu‑ Nos impuso una demanda sin un lado, se encuentran México,
vo a cargo de Paulo Buss, pro‑ precedentes de los sistemas de Argentina, Bolivia y Perú; Bra‑
fesor emérito de la Fundación protección social producida por sil, Chile, Uruguay y Ecuador
Oswaldo Cruz, director del la pérdida de empleo. Además, componen el otro, mientras que
Centro de Salud Global y Diplo‑ cientos de millones de jóvenes Cuba y Venezuela se encuentran
macia de la Salud de Fiocruz, han quedado fuera de las escue‑ bloqueados por el sistema OEA,
miembro titular de la Academia las, se han dañado los medios de entonces esta situación es deter‑
Nacional de Medicina de Brasil vida de la mitad de la población minante para un vacío de nego‑
y doctor honoris Causa de la activa, conduciendo al cierre de ciaciones y cooperación solidaria
Universidad ISALUD. empresas y fábricas e interrum‑ entre los países. Tenemos que
“La salud es más que una con‑ piendo las cadenas de suminis‑ acompañar todo el proceso po‑
dición biológica individual, se tro y valor en todo el mundo. Se lítico, es muy importante poder
ve profundamente afectada por dificultó la asistencia humana y lograr una restauración para po‑
las condiciones políticas, socia‑ la protección de 70 millones de der actuar en conjunto en el pla‑
les económicas, ambientales y refugiados y migrantes inter‑ no internacional y poder amplifi‑
colectivas, y para que se pro‑ nos”, enumeró. car la solidaridad entre los países
duzcan cambios, son necesarias “Tenemos una crisis sanitaria de al interior de la región, cosa que
acciones esenciales sobre estos múltiple naturaleza, una crisis no tuvimos para poder enfrentar
determinantes. Con el ejemplo político‑ética, dada por la con‑ la pandemia”, expresó.
de la vacuna, vemos como de‑ centración brutal de riqueza en “La salida de la pandemia no
cisiones políticas tomadas fue‑ pocas personas, y la gravedad podrá ser el retorno a la vieja
ra de nuestros países producen de la situación de una parcela normalidad, si retornamos a
importantes resultados sobre la del 90% de la humanidad que situaciones que nos han traído
salud de la población”, expresó. vive en condiciones de vida muy hasta donde estamos, el resul‑
“La pandemia amplió las in‑ severas. El camino, entonces, tado probablemente será una
equidades en salud y reforzó es en el campo del multilatera‑ situación peor que afectará no
los obstáculos que ya existían. lismo. En América latina, hay solo la salud sino lo cotidiano
Se percibió una sobrecarga de una organización fragilizada, de nuestras vidas”, concluyó.
los sistemas de salud con in‑
terrupción de los esenciales, PODÉS VER EL VIDEO COMPLETO EN ESTE LINK O ESCANEANDO EL QR
como la vacunación de otras https://www.youtube.com/watch?v=74Ct6Yzwkyc&t=3s
patologías, tratamientos de cán‑
16