Page 58 - Revista Islaud 80
P. 58
gogía para la ciudadanía. Advierte que tidianeidad, es decir, para algunas per‑
transmitir la incertidumbre también es sonas que ya se encontraban en situa‑
legítimo y honesto, dado que la situa‑ ción de vulnerabilidad o internadas en
ción puede desbordar a los agentes de instituciones totales se trató del encie‑
salud y que estos pueden no estar segu‑ rro del encierro. Para las personas con
ros, siendo instados por las circunstan‑ padecimientos mentales graves y/o en
cias a probar aquello que de su análisis situación de internación, no solo se in‑
resulte más razonable, según Casado se crementó la brecha entre ricos y pobres
trata de un territorio de grises (2020). sino también entre sanos y enfermos y
Medidas de confinamiento han sido sus combinaciones.
tomadas en más de un tercio del mun‑ Tampoco se trata, advierte Casado, de
do con eficacia probada para frenar el plantear opciones dicotómicas entre sa‑
avance de los contagios, pero llevan lud y libertad, ambas deben compatibi‑
consigo un aumento de la precariedad e lizar en la mayor medida posible. En tal
inseguridad económi‑ sentido, la autora subraya que los agen‑
CUANDO SE TOMAN ca extensiva a la vida tes de salud deben ser conscientes y res‑
DECISIONES QUE IMPACTAN anímica y emocional ponsables de su rol y someterse también
EN EL DESARROLLO DE LA tanto de los indivi‑ a la revisión y control de sus decisiones
VIDA DE LAS PERSONAS duos/personas como y acciones (2020). Es este un llamado
ES IMPORTANTE ADVERTIR de la sociedad/co‑ ético a poder dar cuenta de ellas, es de‑
QUE EL AISLAMIENTO NO munidad, compelidos cir, poder fundamentar por qué hicieron
ES EQUIVALENTE A LA todos a brindar una lo que hicieron con el Otro.
AUSENCIA NI DEL OTRO NI respuesta adaptada Casado advierte que no se puede con‑
DEL ESTADO ligando prontamen‑ sentir que se instale un estado de vigi‑
te representaciones a lancia permanente. Esto implicaría cons‑
partir de recursos propios y de otros, el truir un arma muy poderosa que ponga
Otro del Otro en el cara a cara. en riesgo los derechos de las personas
Todos los ámbitos de desarrollo de las en pos de una razón basada en la emer‑
personas han sido afectados, más aún gencia en salud, pero que acarrea un alto
el de las personas que, por su estado costo que resulta alienante (2020).
de salud y vulnerabilidad, encuentran Esta advertencia debiera ser extensiva
mayores restricciones a su autonomía y a todas las personas, fundamento de
requieren ajustes a su sistema de apoyos prácticas menos restrictivas y de la im‑
que se ven obstaculizados o directamen‑ plementación de dispositivos de apoyos
te impedidos en su implementación. necesarios para la equidad y la inclu‑
Ejemplo de esto resultó la dificultad sión plena.
para el sostenimiento de dispositivos de
Acompañamiento Terapéutico experi‑ Algunas reflexiones
mentados durante la pandemia, cuando Para el desarrollo de las siguientes re‑
contrariamente pareciera indiscutible su flexiones es importante considerar que
aporte a la eficacia del tratamiento más antes de la pandemia ya había personas
aún en circunstancias tan restrictivas. en aislamiento y con restricciones. Lo
Lo que para la mayoría representó un que para algunos constituía el atravesa‑
hecho disruptivo (una crisis), para otros miento de una crisis para otros consti‑
no fue más que la repetición de su co‑ tuía un estado.
58