Page 60 - Revista Islaud 80
P. 60

la preexistían para poder proyectar y  su afectación, continuidad, modalidad
                         alcanzar sociedades más justas y perso‑  de implementación y eficiencia terapéu‑
                         nas más libres.                         tica, no solo ante la emergencia, no solo
                         El desafío para la disciplina acompaña‑  por pandemia, sino porque somos res‑
                         miento terapéutico es mirar al Otro des‑  ponsables de que una crisis no se con‑
                         de la ética del cara a cara y no darle la  vierta en estado, que las restricciones
                         espalda, contribuyendo con su recupe‑   ejercidas no se vuelvan permanentes
                         ración y pleno ejercicio de sus derechos  sobre las personas más vulnerables por‑
                         a través de la revisión y análisis perma‑  que ya sabemos que no hay ser humano
                         nente de las intervenciones adoptadas,  que lo resista.
                         Referencias bibliográficas

                            ‒ Agazzi, E. (1990) Quale Etica. Franco Angelli.
                            ‒ Forbes “OMS declara pandemia por el coronavirus  Covid‑19”, 11 de marzo de 2020 www.
                           forbes.com.mx/mundo‑pandemia‑coronavirus‑ Covid‑19
                            ‒ Bauman, Z. y Bordoni, C. (2016) Estado de crisis. Paidós.
                            ‒ Benyakar, M. (2006). Lo disruptivo. Amenazas individuales y colectivas: el psiquismo ante guerras,
                           terrorismos y catástrofes sociales. Biblos.
                            ‒ Benyakar, M. (2018). Exposición en cátedra de doctorado en psicología. Buenos Aires.
                           Universidad de El Salvador.
                            ‒ Bion, W. R. (1962). Learning from experience. Karnac Books, 1984.
                            ‒ Casado, M. (2020) Dilemas bioéticos de la pandemia. https://www.youtube.com/
                           watch?v=J0kJDRpzD8o
                            ‒ Decreto N° 297/20 del 20/03/2020 Aislamiento Social Preventivo Obligatorio. Boletín Oficial
                           34.334
                            ‒ http://servicios.infoleg. gob.ar/infolegInternet/verBoletin.do?id=34334
                            ‒ Distanciamiento Social Preventivo Obligatorio. Boletín Oficial 34.415 https://www.
                           boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/2 31291/20200629 Decreto N° 605/20 del
                           18/07/2020
                            ‒ Freud, S. (1910 [1909]) Cinco conferencias sobre psicoanálisis, en Obras Completas. Vol. XI,
                           Amorrortu, 9.ª , pp. 1‑51.
                            ‒ Käes, R. (1976) El Aparato Psíquico Grupal Construcciones de Grupo, Gedisa
                            ‒ Laplanche, J. y Pontalis, J. (1993) Diccionario de psicoanálisis. Fernando Gimeno Cervantes (trad,)
                           Paidós.
                            ‒ Lévinas, E. (1987). Totalidad e Infinito. Sígueme.
                            ‒ Ley Nacional N° 26.657. (2010) Ley Nacional de Salud Mental. Boletín Oficial de la República
                           Argentina, y su Decreto Reglamentario N° 603/2013.
                            ‒ Mainetti, J. (1990) Bioética Fundamental: La Crisis Bioética, Quirón.
                            ‒ Patrignoni, A. (2020) Acompañamiento Terapéutico. Arte y técnica de una construcción colectiva.
                           Lugar Editorial.
                            ‒ Patrignoni, A. (2021) ¿De frente o de espalda? Perspectivas económicas y bioéticas de la pandemia, en
                           Abordajes de Salud Mental en contexto de pandemia. Colegio de Psicólogos de la Provincia de
                           Buenos Aires. pp. 137‑147.
                            ‒ Potter, V. (1971) Bioethics. Bridge to the Future. Prentice-Hall. Englewood Cliffs.
                            ‒ Puget, J. (2000). Traumatismo social: memoria social y sentimiento de pertenencia. Memoria social‑
                           memoria singular. http://www.apdeba.org/wp‑content/uploads/022000puget.pdf
                            ‒ Real Academia Española (2019[2014]) Diccionario de la lengua española (edición del
                           tricentenario) https://diccionariolengua.com/normas
                            ‒ Reich, W. (1978), Encyclopedia of Bioethics, vol. 1, p. 19.
                            ‒ Wong, T. (21 de febrero 2020) Coronavirus: cómo la epidemia de coronavirus provocó una oleada
                           de miedo y resentimiento hacia China en el mundo. BBC News. https://www.bbc.com/mundo/
                           noticias‑internacional‑51573435
             60
   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65