Page 64 - Revista Islaud 80
P. 64

En promedio fallecen en Argen‑  to y responsables del 25% de los  Serpientes
          tina 16 personas por año (12 de  casos. En la figura 2b se muestra  En Argentina se han identificado
          sexo masculino y 4 femenino). En  el impacto de esta mortalidad en  más  de  136  especies  de  serpien‑
          los 10 últimos años este tipo de  distintos grupos etarios:  niños y  tes, entre las cuales se reconoce
          fallecimiento se ha registrado en  jóvenes, adultos y tercera edad y  importancia  sanitaria,  por  cau‑
          prácticamente todo el país, con la  en la 2c la distribución regional de  sar envenenamientos graves que
          excepción de las provincias de La  los casos. Como se ve los falleci‑  podrían conducir a la muerte, a
          Pampa, Santa  Cruz y Tierra del  mientos son más numerosos en la  unas 19 que pertenecen a tres gé‑
          Fuego y la Ciudad Autónoma de  región central (43% de los casos),  neros: Bothrops (conocidas genéri‑
          Buenos Aires. Como se muestra  lo que no puede llamar la aten‑  camente como “yarará”), Crotalus
          en la figura 2a escorpiones, arañas  ción ya que en ella vive el 65% de  (conocidas como “serpiente de
          y serpientes explican el 50% de los  la población nacional, pero son  cascabel”) y  Micrurus  (conoci‑
                                                                                                      2
          casos, mientras el restante 50% se  proporcionalmente a su pobla‑  das como “serpiente de coral”) .
          debe a otras especies venenosas,  ción más importantes en el NEA  Se han descripto 10 especies de
          debiendo destacarse a avispones,  (24% de los casos, 9% de la pobla‑  Bothrops, cuyos nombres vulgares
          avispas y abejas que son la causa  ción) y el NOA (20% de los casos,  tienen variaciones regionales, que
          más frecuente de envenenamien‑  12% de la población).          son  responsables  del  alrededor
          Figura 2. Mortalidad por envenenamiento
          por serpientes, Argentina, 2000‑2019


          Mortalidad 2009‑2018 por contacto traumático con:

          Animales y plantas venenosos no especificados      13
                Otras plantas venenosas especificadas  3
               Otros animales venenosos especificados  1
                Animales y plantas marinas venenosos  3
                      Otros artrópodos venenosos          11
          Centípodos y miriápodos venenosos (tropicales)      14
                      Avispones, avispas y abejas                                                 37
                                 Escorpión                           18
                            Arañas venenosas                            20
                   Serpientes y lagartos venenosos                                                  38
                                        0      5       10      15     20      25      30      35     40
          Distribución etaria(%) de                        Distribución geográfica(%) de
          fallecidos por contacto con especies             fallecidos por contacto con especies
          venenosas, 2009‑2018                             venenosas, 2009‑2018

                                                                      3,8%
                         16,1%                                                                 Centro
             28,4%                           < de 15 años     23,3%                            Cuyo

                                                                               43,0%
                                             15-64 años                                        NEA

                      55,5%                  65 y más años     24,1%                           NOA
                                                                                               Sur
                                                                         8,9%

                                                              Fuente: Elaboración propia sobre datos del Ministerio de Salud de la Nación.

             64
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69