Page 65 - Revista Islaud 80
P. 65
Tabla 1. Serpientes venenosas de
importancia sanitaria en Argentina
Nombre científico “Tipo de
Género Especie Nombre vulgar Ubicación geográfica aproximada envenenamiento”
Desde el norte de la patagonia y región central
yarará grande, crucera,
alternatus víbora de la cruz, urutú, al norte del país, en todas las provincias. Es la
viriogaká-curussú. serpiente más frecuentemente hallada en la cercanía
de los centros urbanos mayores.
ammodytoides yarará ñata, yarará Región Central y Cuyo, sur de la provincia de Buenos
patagónica. Aires y toda la Patagonia.
Desde el norte de la Patagonia y región central al
diporus (*) norte del país, en todas las provincias con excepción
yarará chica, yarará overa, de la provincia de Buenos Aires y sur de Entre Rios.
neuwiedii (*) cabeza candado, yarará-í, Extremo Noreste del país, mayormente en la
provincia de Misiones.
yara, yararaca pintada.
Bothrops Extremo Noroeste del país, principalmente en las Hemohistotóxico
matogrossensis (*)
provincias de Jujuy y Salta.
Extremo Noroeste del país, principalmente en las
johnatani yarará de altura. provincias de Jujuy y Salta. De hallazgo muy poco
frecuente.
jararacussu yararacusú, tapete Provincia de Misiones.
dourado, surucucú-apeté.
jararaca yararaca, perezosa. Provincia de Misiones. De hallazgo poco frecuente.
cotiara, yarará de panza
cotiara negra.
moojeni caisaca, lanzadera.
víbora de cascabel, mboí- Centro, Oeste y Norte del país. Es una serpiente de “Neurotóxico
Crotalus durissus terrificus hallazgo frecuente que se adapta a regiones muy
chiní. diversas. y miotóxico”
pyrrhocryptus serpiente de coral, mboi- “Las más frecuentes son M. pyrrhocryptus (la
chiní-guazú. de mayor hallazgo) y M. altirostris, seguidas de
altirostris M. balyiocoriphus y mucho menos M. corallinus.
serpiente de coral. Las otras son de hallazgo extremadamente poco
balyocoriphus frecuente.
Micrurus corallinus serpiente de coral, coral Con la excepción de M. pyrrhocryptus que puede Neurotóxico
de un anillo.
hallarse desde el norte de la Patagonia, en el oeste y
frontalis provincias centrales del país, el resto de las especies
lemniscatus serpiente de coral. mencionadas se hallan principalmente en las
provincias del Norte y Noreste del país.
silviae Micrurus corallinus y M. altirostris solo se
tricolor encuentran en la provincia de Corrientes.”
(*) Se las menciona como complejo Bothrops neuwiedii y comúnmente a todas se las llama “yarará chica”. Modificado de de Roodt et al., 2017.
del 97% de los incidentes con ser‑ bla 1 y su distribución espacial en de incidentes, pertenecen a tres
pientes en la Argentina . Crotalus la figura 3. géneros: Latrodectus, Loxosceles y
3
durissus terrificus es la única espe‑ Phoneutria. Las “viudas negras”
cie “de cascabel” en la Argentina, Arañas (género Latrodectus), representa‑
siendo responsable de cerca del Los arácnidos son un grupo de das por seis especies diferentes
3% de los accidentes por serpien‑ animales considerado megadi‑ (mirabilis, corallinus, quartus y dia‑
2
tes y se han descripto hasta la fe‑ verso, con cerca de 50.000 especies guita del grupo mactans y anthera‑
cha ocho especies de “serpientes solo entre arañas y escorpiones. tus y variegatus del grupo curaca‑
de coral”, pertenecientes al géne‑ Esta gran diversidad de formas viensis) y distribuidas por toda la
ro Micrurus, siendo los accidentes está acompañada de una gran superficie del país, en general en
5,6
4
por estas muy poco frecuentes . distribución espacial, con algunas ambientes rurales . Las “viudas
Entre los tres géneros de serpien‑ especies cosmopolitas. marrones” (L. geometricus) no re‑
tes cubren prácticamente toda la Las arañas de mayor importancia presentan en Argentina el riesgo
superficie continental del país. sanitaria en Argentina, por ser res‑ toxicológico que si representan
7
Las especies se detallan en la Ta‑ ponsables de la mayor cantidad en otros países . Otro grupo de
65