Page 53 - Revista Islaud 81
P. 53

tural es el cuarto ámbito de la política de desarrollo   var el compromiso político con el desarrollo sostenible,
          sostenible.                                      evaluar el progreso de su aplicación en el cumplimiento
            Diez años después de la Cumbre de Río, en 2002, este   de los compromisos ya acordados, y abordar los desafíos
          mismo foro (la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sos‑  nuevos y emergentes.
          tenible) volvió a reunirse para acordar el Plan de Aplica‑  En 2015, los países coincidieron en la necesidad de un
          ción (de Johannesburgo), que se basó en los progresos   financiamiento integral para al desarrollo sostenible. Al
          realizados y las lecciones aprendidas desde la Cumbre de   final de un proceso de negociación que tomó más de dos
          la Tierra, y previó un enfoque más específico, con medi‑  años y con una participación sin precedentes de la socie‑
          das concretas y metas cuantificables con plazos y metas.   dad civil, en agosto de 2015 los Gobiernos acordaron por
          El Plan fue diseñado como un marco de acción para la   consenso una agenda ambiciosa que contiene 17 nuevos
          implementación de los compromisos acordados origi‑  objetivos para el desarrollo sostenible (los ODS) ‑ver figura
          nalmente e incluye capítulos sobre la erradicación de la   2‑ y 169 metas que buscan erradicar la pobreza, combatir
          pobreza, el consumo y la producción, los recursos natura‑  las desigualdades y promover la prosperidad, al tiempo
          les, la salud, el SIDA, África y otras iniciativas regionales,   que protegen el ambiente. Un mes después el documento
          medios de implementación y marco institucional. El Plan   “Transformando nuestro mundo: la Agenda 2030 para el
          se apoya en la Declaración de Johannesburgo que revi‑  desarrollo sostenible” fue adoptado formalmente por las
          sa el camino hecho desde Río 92, destaca los desafíos a   y los líderes del mundo durante la Cumbre de las NNUU
          ese momento, expresa un compromiso con el desarrollo   celebrada en Nueva York .
                                                                              11
          sostenible, subraya la importancia del multilateralismo y
          hace hincapié en las necesidades de su implementación.   Una nueva agenda
          En 2012 (Cumbre de la Tierra de Río + 20) los líderes mun‑  La nueva agenda para el desarrollo sostenible se
          diales volvieron a reunirse en Río de Janeiro para reno‑  apoya en los Objetivos de Desarrollo del Milenio












































                                                                                     Revista ISALUD  53
                                                                        VOLUMEN 17—NÚMERO 81—MARZO 2022
   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58