Page 51 - Revista Islaud 81
P. 51
sobre el Desarrollo Sostenible (CDS) para asegurar un En 1992, el 47º período de sesiones de la Asamblea Gene‑
efectivo seguimiento de los consensos obtenidos en la ral de las NNUU estableció, por la resolución 47/191, los
Cumbre, mejorar la cooperación internacional y analizar términos de referencia de la CDS y su composición, or‑
el progreso alcanzado en la implementación de la propia ganización del trabajo, relación con otros órganos de las
Agenda a nivel local, nacional, regional e internacional. NNUU y las directrices para la participación de los Gru‑
Se celebra en Río de
Janeiro la Conferencia Se realiza en
de las Naciones Unidas Dinamarca la primera
La CMAD produce sobre el Ambiente y el Conferencia de Tercera Conferencia
e informe “Nuestro Desarrollo (CNUMAD), Ciudades Europeas Ministerial de la OMC
futuro común” también conocida como Sostenibles que dicta celebrada en Seattle.
(Informe Brundtland) Cumbre de la Tierra. la Carta de Aalberg Miles de manifestantes
que vincula las Se llegan a acuerdos protestan por los
cuestiones sociales, sobre el Plan de Acción Se establece el Fondo efectos negativos de
económicas, de la Agenda 21 y sobre para el Ambiente la globalización y el
culturales y el Convenio sobre la Mundial (GEF por su crecimiento de las
ambientales y Diversidad Biológica, sigla en inglés), que corporaciones globales.
las soluciones la Convención Marco reestructura miles de Junto con los profundos
mundiales, y sobre el Cambio millones de dólares de conflictos entre los
populariza el Climático y los ayuda para dar más delegados de la OMC,
término “desarrollo Principios Forestales poder de decisión a los echan por tierra las
sostenible”. no vinculantes. países en desarrollo. negociaciones.
1968 1969 1970 1971 1972 1973 1974 1975 1976 1977 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000
Se crea el Grupo Se acuerda el Se establece la La segunda Objetivos de
Intergubernamental V Programa Organización Conferencia Desarrollo del
de Expertos sobre de Acción Mundial del de Ciudades Milenio de las
el Cambio Climático en materia Comercio Europeas Naciones Unidas.
(IPCC) para evaluar de Ambiente (OMC), con Sostenibles La reunión más
la investigación de la Unión reconocimiento celebrada en grande de líderes
científica, técnica Europea. oficial de los Lisboa acuerda mundiales de la
y socioeconómica vínculos entre el programa De la historia acuerda un
más actualizada el comercio, Carta a la Acción. conjunto de objetivos
en el mundo. el ambiente y mensurables y con
el desarrollo. plazos determinados
para combatir la
pobreza, el hambre,
las enfermedades,
el analfabetismo,
la degradación
ambiental y la
discriminación contra
las mujeres, que se ilustración: Juandellacha.com
alcanzarían para 2015.
Modificado de Vázquez Barrón et al., 2014 .
12
Revista ISALUD 51
VOLUMEN 17—NÚMERO 81—MARZO 2022