Page 48 - Revista Isalud 82
P. 48

Reducción de Pérdidas y Desperdicios de   pierden 16 millones de toneladas de ali-
                             Alimentos. Según la ONU se pierde o des-  mentos anuales, lo que representa el 12,5%
                             perdicia aproximadamente un tercio de   de la producción agroalimentaria del país.
                             la producción de alimentos destinados al   En el plano institucional, el reconoci-
         XXIX                consumo humano (unos 1300 millones de   miento le llegó al Hospital Materno In-
                             toneladas al año), lo que impacta negativa-
                                                                     fantil Ramón Sardá, al que se le otorgó el
          Premios            mente en lo social, económico y ambien-  premio Servicio de Salud. El primer mes
          ISALUD             tal. Las estimaciones sugieren que entre el   de su habilitación en abril de 1935, se ha-
                                                                     bían internado 40 pacientes y se produ-
                             8 y el 10 por ciento de las emisiones de ga-
                             ses de efecto invernadero están asociados   jeron 36 nacimientos, y en la actualidad
                             a alimentos que no se consumen. América   registra  alrededor  de  6000  partos  por
                             latina es responsable del 10% del desperdi-  año y se realizan 150.000 consultas am-
                             cio global (unos 130 millones de toneladas   bulatorias de obstetricia, ginecología  y
                             al año), y en Argentina se estima que se   pediatría. El hospital desde 1970 aloja a

            Las voces de los premiados













                                                          Dora Barrancos:
                                                          “Por una vida más digna”

                                                          Premio a la Trayectoria, entregó Lorena González
            Gisela Zenón:                                 “Agradezco a la vida toda la fuerza de mis
             “Las diferencias                             convicciones porque a pesar de los años que tengo

            nos enriquecen”                               sigo pensando que es un horror ser pesimista,
            Educación y Salud, otorgado a la Fatsa,       cuanto más viejas somos tenemos más obligaciones
                                                          de apostar positivamente a la transformación de una
            recibió comunidad qom de Chaco, entregó el    vida más digna, igualitaria y más justa”.
            premio el ministro de Trabajo, Claudio Moroni
            “Somos de la localidad Presidencia Roque        Mateo Salvatto:
            Sáenz Peña, y estamos becados como              “Poner el foco en
            pueblos originarios haciendo la carrera de
            enfermería gracias a Fatsa y a la Universidad    un mundo más justo”
            ISALUD. Esta oportunidad es única y la          Innovación e Investigación y Salud, ausente
            aprovechamos día a día, pudimos tener clases    por compromisos labores, envió un mensaje
            de manera virtual durante la pandemia y         “Para mí es muy importante compartir este
            prácticas hospitalarias en terapia Covid-19     premio con importantes personalidades y
            con pacientes aislados, por eso quiero          con mi equipo, que pone el foco en hacer del
            agradecerles en mi lengua materna algo que      mundo un lugar más justo y mejor para las
            siempre digo: las diferencias nos enriquecen y   personas con discapacidad”.
            el respeto nos une a todos por esta carrera”.



          48   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 82—MAYO 2022
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53