Page 49 - Revista Isalud 82
P. 49
las madres de recién nacidos que deben sonas con dificultades para comunicarse
permanecer internados dentro del pro- (la aplicación se utiliza en más de 45 países
grama maternidad centrada en la fami- con más de 250.000 usuarios en el mun-
lia, y en esa residencia se llevan acciones do); Nora Bär, Premio Medios de Comuni-
de educación para la salud, de evaluación cación y Salud, destacada periodista cien-
de riesgo social sanitario y de integración tífica, pionera en la especialidad y que hoy XXIX
familiar, y estas mismas intervenciones integra la Red Argentina de Periodismo Premios
fueron reconocidas como ejemplos de Científico; y Dora Barrancos, Premio Tra-
buenas prácticas por la OPS y la OMS. yectoria, socióloga, investigadora, histo- ISALUD
A título individual pero acompañados riadora argentina, con un interés enfocado
por sólidos equipos de trabajo, fueron pre- en el feminismo en muchas de sus formas,
miados Mateo Salvatto, Premio Investiga- y en conflictos y revoluciones públicas y
ción, Innovación y salud) por el desarrollo privadas llevadas a cabo por las mujeres,
de la aplicación Háblalo para asistir a per- entre otros temas.
Nora Bär: “Una agenda
real para la salud”
Natalia Basso: “Es fruto Medios de Comunicación y Salud,
del trabajo en equipo” entregó el premio Ignacio Zuleta,
Ambiente y Salud, otorgado al Plan Nacional periodista y consultor político
de Reducción de Pérdidas y Desperdicios “Siempre encontré en esta casa a especialistas y
de Alimentos, entregó el premio Matías profesionales de referencia para que me guiaran
De Nicola, de la Maestría en Gestión de en los problemas acuciantes de la salud pública,
la Seguridad Alimentaria de ISALUD así que para mí tiene un enorme significado este
“El programa es fruto del trabajo de mucha premio y me hace pensar que en tantos años de
gente, que está dentro y fuera del ministerio, trabajo tratando de encontrar una agenda real
porque tenemos una red que trabajamos con en temas que a veces son un decorado en los
el sector público y privado, de la Academia y de medios, es una caricia para el alma”.
la cual la Universidad ISALUD es parte también
desde el inicio, y eso nos permitió generar
muchos proyectos que hoy avanzan hacia la Podés ver acá el
reducción del desperdicio de alimentos para listado de todos los
contribuir con la seguridad alimentaria y con el premiados 1992‑2021
cuidado de los recursos y el ambiente”.
Revista ISALUD 49
VOLUMEN 17—NÚMERO 82—MAYO 2022