Page 50 - Revista Isalud 82
P. 50

Educación superior






          Observatorio de



          innovación de la



          enseñanza universitaria:


          (con Hiperaula) de ISALUD







          Por Mariana Ferrarelli, Silvia Reboredo de Zambonini y María José Sabelli

          En este artículo se presenta el Observatorio de la Universidad
          y su Programa de Andamiaje y Acompañamiento
          a la Innovación de la Enseñanza (con Hiperaula,

          entorno donde se desarrollan las innovaciones)

                                    l observatorio surge a partir de   pasantías realizadas en las universidades
                                    numerosas acciones desarrolladas   europeas, realizadas en el marco del Proyec-
                            Edesde hace más de una década por        to CONSENS , resultaron inspiradoras para
                                                                                1
                             la secretaría y el vicerrectorado académi-  el diseño del dispositivo institucional del Ob-
                             cos de la Universidad ISALUD en pos de   servatorio y en particular del Hiperaula .
                                                                                                   2
                             la mejora en la calidad de las propuestas   Nos interesa focalizar en el término ob-
                             formativas que ofrece la Universidad, así   servatorio y su etimología latina. El término
                             como para documentar innovaciones en la   observare significa examinar o estudiar con
                             enseñanza universitaria.                atención,  advertir  o  darse  cuenta  de  una
                                Además, el intercambio de experiencias   cosa, hacer notar o señalar. Angulo Marcial   3
                             con transferencia de buenas prácticas y las   expresa que los observatorios sociales de las
                             1. El proyecto fue coordinado por la Universidad de Buenos Aires (Dirección General de Santiago Spadafora), y tuvo
                             numerosos participantes de Argentina, Paraguay, Italia, España, Francia. Participaron del proyecto universidades,
                             Ministerios y organismos de acreditación. La fase de implementación del proyecto se desarrolló entre enero de 2019
                             y enero de 2022 en el marco del programa Erasmus+ Capacity Building, Structural (E+CBS) financiado por la Education,
                             Audiovisual, Cultural Agency –EACEA– /Comisión Europea.
                             2. Ver Fernández Enguita, M. (2018). Hacia la hiperaula. Cuadernos de Pedagogía, n.º 487 - marzo 2018.
                             3. Ver Angulo Marcial, N. (2009). ¿Qué son los observatorios y cuáles son sus funciones? Innovación Educativa,
                             vol. 9, núm. 47, abril‑junio, 2009, pp. 5‑17 Instituto Politécnico Nacional Distrito Federal, México.
                             Mariana Ferrarelli: Profesora de Estrategias de enseñanza y Tecnología educativa del Profesorado Universitario de la Uni-
                             versidad Isalud. Coordinadora tecnodidáctica del Observatorio de Innovación de la enseñanza universitaria. Docente de
                             grado y posgrado. Licenciada y profesora en Ciencias de la Comunicación. Magister en Metodología de la Investigación;
                             Silvia Reboredo de Zambonini: Vicerrectora Académica de la Universidad Isalud. Licenciada en Psicología. Ha realizado
                             una maestría en Organización y Gestión Educativa;
                             María José Sabelli: directora del Profesorado Universitario de la Universidad Isalud y del Observatorio de Innovación de
                             la enseñanza universitaria. Licenciada y profesora en Ciencias de la Educación. Especialista en Docencia en Entornos
                             Virtuales. Magíster en Educación Superior.

          50   Revista ISALUD
               VOLUMEN 17—NÚMERO 82—MAYO 2022
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55